Exitosa edición de Flor de Feria donde mostró el rebranding de la marca  

Sus creadores consideraron oportuna la llegada de la primavera para actualizar su logo y estética en general. Este rebranding se presentó en la feria que se llevó a cabo el fin de semana pasado en la cervecería 23 Ríos, de Carrodilla.


 

Flor de Feria hizo una segunda edición de primavera en la cervecería 23 Ríos, de Carrodilla, el fin de semana pasado colaborando con un alimento no perecedero, a modo de entrada, para Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.


Junto a este nuevo acontecimiento, la ya tradicional feria de la provincia presentó su renovada imagen, con algunos cambios en su logo y en la paleta de colores, producto del interés de sus creadores por hacer una renovación en esta temporada.

“Vimos necesario hacer un rediseño de identidad, que es el primero desde la creación de nuestra marca. Simplemente, apuntar a un logo con tipografía más actual, donde los colores denotan el cambio de estación, la renovación y la modernización”, comentó el diseñador gráfico Gustavo Valdez, además de uno de los organizadores, junto a Belén Iacopini y Florencia Da Souza, quien agregó: “Esta renovación es parte de todo un trabajo para seguir posicionando a Flor de Feria y que continúe siendo el paseo más elegido y elogiado por mendocinos y turistas, como hasta ahora”.


Flor de Feria en detalle

Como ocurre habitualmente, Flor de Feria mostró un gran paseo de compras y tienda americana en el espacio verde del lugar para recibir a los visitantes y ofrecerles productos como: muebles, alimentos gourmets, indumentaria, accesorios, zapatos, objetos de decoración, cosméticos, plantas, libros, juguetes y mucho más.

La propuesta se completó con la posibilidad de degustar las cervezas premiadas de la casa y un menú que incluye pizzas, sándwiches, carnes a las brasas, picadas y postres.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.