Flor de Navidad en el Fader, la edición despedida de 2021

Junto al Ministerio de Cultura y Turismo, Flor de Feria propone una edición navideña en los jardines del histórico museo el 18 y 19 de diciembre. Música en vivo, espacio gastronómico, stands literarios y más. La entrada será una caja de leche en polvo para entregar a Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y Flor de Feria invitan, el 18 y 19 de diciembre desde las 18, a Flor de Navidad en el Fader, la edición despedida del clásico paseo de compras que desplegará toda su propuesta en los jardines del histórico Museo Emiliano GuiñazúCasa de Fader, en Luján de Cuyo.

Una vez más, Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza estarán presentes en la feria para comunicar la labor solidaria que realizan en la provincia. Por eso mismo, se solicitará al visitante, una caja de leche en polvo para entregar a ambas instituciones, cuyos stands estarán ubicados en la explanada principal del museo.


La propuesta de Flor de Navidad en el Fader

Objetos de decoración, accesorios, muebles, libros, alimentos gourmets, plantas, ropa, juguetes, agendas y pastelería serán algunos de los productos que conformarán el paseo de compras a cargo de emprendedores y diseñadores locales. 

Tienda americana, jardín de comidas rápidas de foodtrucks de AMEGAM y el stand de Ediciones Culturales completarán la propuesta de paseo para ver, comprar y disfrutar.

Por último, la música y los talleres para niños también serán protagonistas de esta última edición. La programación es la siguiente:

 Sábado 18 de diciembre

  • 18.00: DJ Rústico
  • 18.30: Presentación: La Genealógica en el stand Ediciones Culturales. 
  • 19.00: Taller de Arte para niños a cargo de la artista Pata Luján Williams
  • 21.00: El Príncipe Idiota
  • 22.00: Set de DJ Rosa Rous

Domingo 19 de diciembre

  • 18.00: DJ Guille Casteller
  • 18.30: Presentación en el stand Ediciones Culturales.
  • 20.00: Portobel
  • 21.30: DJ Antonieta


Museo a puertas abiertas

En el marco de esta feria, el Museo Emiliano Guiñazú - Casa de Fader abrirá las puertas de su espacio para visita y recorrido guiado de las muestras vigentes: “Madera Santa”, Arte Religioso Cuyano de la Colección de Rodolfo Reina Rutini y la muestra estable de la casa. 

La invitación está hecha: Flor de Navidad en el Fader el 18 y 19 de diciembre, de 18 a 0, en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

Con entrada libre y gratuita, sólo se solicita la colaboración de una caja de leche en polvo para entregar a las instituciones participantes.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados