Fortalecimientos económicos para 26 emprendedores de Mendoza

Con la entrega de 26 nuevos fortalecimientos económicos, por más de 6 millones de pesos, se brinda apoyo a emprendedores locales generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el tejido productivo de las comunidades de toda la provincia.

El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección de Economía Social, entregó 26 nuevos fortalecimientos económicos a artesanos y emprendedores de los departamentos de la provincia. El total, de la inversión es de $ 6.500.000 y el monto distribuido entre los beneficiarios es de 250 mil pesos.

Las unidades productivas fortalecidas con este apoyo económico corresponden a los departamentos de General Alvear, Luján, Godoy Cruz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, Tunuyán y Malargüe. Cabe destacar que estos emprendedores se dedican a los rubros de hilados y tejidos artesanales, trenzado en cuero, cría de chivos, panificados, pastelería, peluquería, peluquería canina, aceites naturales, albañilería, invernadero, calzado en cuero, textil accesorios y cerámica.

La directora de Economía Social, Lorena Meschini, resaltó que “la entrega de estos 26 fortalecimientos económicos, la primera del 2025, tiene el objetivo de no interrumpir el acompañamiento técnico sociocomunitario que se realiza desde la dirección en toda la provincia. En esta oportunidad se han entregado ayudas directas a artesanos y emprendedores de departamentos del Este y Sur principalmente. Siempre remarcando que cada aporte que realiza la Provincia es un esfuerzo conjunto para contribuir al desarrollo local de cada uno de ellos y de la comunidad que los rodea”.

Importancia de los fortalecimientos económicos

Los fortalecimientos económicos, sociales y comunitarios son acciones que implementa el Gobierno provincial a través de la Dirección de Economía Social, mediante vinculaciones y trabajo en conjunto con los municipios. Cabe recordar que en 2024 se financiaron 212 proyectos por un total de $ 50.741.435.

Es importante resaltar que durante el transcurso de 2024 se implementaron políticas públicas para fortalecer a los emprendedores y artesanos de toda la provincia. En ese sentido, el Registro de Unidades de Economía Social y Solidaria (RUESyS) se consolidó como una herramienta que permitió visibilizar y acompañar a las más 8.900 unidades productivas de la economía social.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.