Jey Mammon visita Mendoza y estará en Radio Metro 95.5

Desde Radio Metro Mendoza 95.5 anunciaron que este viernes 24 de Septiembre el programa radial “Mañana La Seguimos” conducido por Jey Mammon que se emite habitualmente desde Buenos Aires de 17 a las 20 hs, en esta oportunidad lo hará desde Bodega Trapiche / Espacio Trapiche para todo Argentina (Buenos Aires y las trece repetidoras de Metro 360).


 

“Mañana La Seguimos” es un magazine de actualidad, entrevistas, deportes, juegos y sobre todo, mucho humor. Es un programa fresco y diverso, que siempre da revancha. “Mañana La Seguimos” es ese alivio que tiene la vuelta a casa combinado con una constante explosión de risa.


Para esta transmisión especial, “Mañana La Seguimos” se propone degustar lo mejor de Mendoza. Y, a cambio, llevar lo mejor que sabemos hacer: reír. Al equipo encabezado por Jey Mammon, Calu Bonfante y Martin Reich, se le suma un invitado de lujo y de la casa: Gabriel Schultz. Los cuatro guiarán las noticias, los juegos, las entrevistas y el segmento más esperado de todos los viernes: A Todo Reuma, el momento de la semana donde todos celebramos la experiencia, la vivencia, y nos unimos a recordar esas canciones y publicidades que nos alegraron más de una vez. El espacio para sentirse viejo sin culpa, comandado por Carlos Langalda y equipo.


Jey es animador, músico, comediante y actor. Comenzó su carrera como conductor en el canal musical de cable CMTV junto a Santiago del Moro. Protagonizó en teatro el unipersonal “Dónde está Jey Mammón?", en el cual dio vida a variados personajes, entre ellos Estelita, su principal caballito de batalla.

Participó en programas de TV como La Pelu, Tu cara me suena, La Peluquería de Don Mateo (encarnando a Don Mateo), Bailando por un sueño, Cantando 2020, entre otros.

En TV condujo el programa "Estelita en casa" por América TV, y actualmente conduce “Los Mammones” por América TV.  Hizo teatro con distintas obras y elencos en Buenos Aires, Carlos Paz y Mar del Plata.


En “Mañana la Seguimos” además de conducir, interpreta múltiples personajes: Estelita, Carlos Langalda, Topu, entre otros. Es Embajador INADI y claro referente de la lucha por los derechos LGBT en Argentina.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.