Kaiken Ramos Generales by Francis Mallmann presenta su nueva propuesta gastronómica para disfrutar de las noches de verano a los pies de la cordillera

Ramos Generales, el restaurante de Bodega Kaiken dirigido por el reconocido chef Francis Mallmann, en su nueva modalidad horaria es una de las bodegas que ofrece un menú de pasos y estrena nueva carta con productos de estación, pensado y desarrollado para disfrutar en este verano a los pies de la Cordillera de los Andes y a sólo minutos de la ciudad de Mendoza.
 

A tan sólo 20 kilómetros de la ciudad de Mendoza, más precisamente en la zona de Vistalba, Luján de Cuyo, se emplaza uno de los secretos mejor guardados de la región: la reconocida Bodega Kaiken en la que se encuentra la propuesta gastronómica Ramos Generales, restaurante dirigido por el Chef Francis Mallmann, un espacio soñado y al aire libre en donde se puede pasar el rato en familia o con amigos y en compañía de los mejores vinos de la bodega.
 


El nombre “Ramos Generales” está inspirado en los antiguos almacenes, lugares con misticismo, con historia y con variados artículos útiles para la vida familiar en el campo. Un lugar donde los aromas se mezclan entre las especias, las harinas, los quesos, los chacinados, el café en grano y con miles de productos más, completando una gran experiencia que siempre invita a volver.
 
Kaiken Ramos Generales y su nueva carta de verano
Dentro de su nueva carta de verano propone dos opciones, un tentador menú de pasos con maridaje incluido donde cuenta con el flamante vino lanzado al mercado elaborado por Bodega Kaiken junto a Francis Mallmann “Kaiken Disobedience by Francis Mallmann” y propuestas exquisitas en un menú a la carta, en donde se puede encontrar entradas tan ricas como los langostinos en panceta y endivias con pomelo, kale, ricotta, rúcula, cebolla colorada y pistachos, o sandía y burrata.
 


Entre sus platos principales podemos encontrar ojo de bife con chimichurri, papa y calabaza al horno, repollo, zanahoria y albahaca, el  exquisito sándwich de pollo  en pan de manteca o los ñoquis a la plancha y por supuesto para terminar la velada se sorprenderán con los postres, entre los que protagonizan el panqueque a la plancha con dulce de leche o el ananá a la parrilla con frutos rojos, mascarpone y praliné.

“A finales de noviembre y comienzos del mes de diciembre la naturaleza ya nos empieza a mostrar las nuevas frutas de estación, comenzando a aparecer las ciruelas, el durazno, y las sandías. Con el equipo de Kaiken Ramos Generales by Francis Mallmann damos inicio a las pruebas de plato contemplando estos nuevos ingredientes con el objetivo de armar un menú lleno de frescura y con los colores propios de la temporada”.  Cuenta Javier Luengo: Chef Ejecutivo de Kaiken Ramos Generales by Francis Mallmann.
 


Y agrega “Se deja de lado el verde del espárrago, alcaucil, chauchas y brócoli y empezamos a jugar con otra paleta de colores. Tanto los mendocinos como los turistas que nos visiten se encontrarán con nuevos platos tales como; la ensalada de sandía con burrata y la singular ensalada de  durazno junto al queso azul danés. También hemos realizado reversiones un poco más frescas de platos típicos de Kaiken Ramos Generales, incluyendo varias frutas y la presencia de helado para lograr mayor frescura al paladar”.
 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados