La Guía Michelín 2025 para Argentina se anunciará el 7 de abril en Mendoza

La nueva selección de restaurantes que incluye Buenos Aires y Mendoza, se presentará en una ceremonia especial de premiación que tendrá lugar en la Bodega Susana Balbo, Mendoza.

Michelin se complace en anunciar que la selección de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires & Mendoza 2025 será presentada desde la Provincia de Mendoza el 7 de abril de 2025, durante una Ceremonia Especial de Premiación.

Gracias a una colaboración con la Provincia de Mendoza, la Ceremonia de la Guía Michelin se llevará a cabo en esta provincia por primera vez. El escenario elegido para la ceremonia es la Bodega Susana Balbo.

Todos los chefs cuyos restaurantes sean recomendados por la Guía Michelin, así como socios y líderes de la industria, serán invitados a la ceremonia, durante la cual se darán a conocer los restaurantes que se suman a la selección 2025 o que reciben una Estrella Michelin, Bib Gourmand, Estrella Verde Michelin o un Premio Especial.

Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelin, comentó: “Después de nuestro lanzamiento inicial en Buenos Aires, estamos absolutamente encantados de revelar nuestra próxima selección de restaurantes argentinos desde la Provincia de Mendoza. Siendo uno de los territorios más gastronómicos y epicúreos del país, bendecido con fértiles huertas y viñedos icónicos, Mendoza ofrecerá el escenario más espectacular para celebrar el talento gastronómico de Buenos Aires y Mendoza. Nuestros inspectores están trabajando activamente en la selección 2025, ¡y no podemos esperar para revelarla!”

Ubicada en el centro-oeste de Argentina y enmarcada por la majestuosa Cordillera de los Andes, la Provincia de Mendoza es una maravilla natural transformada en un oasis rural y urbano por los pueblos originarios. Orgullosa embajadora de una vibrante escena gastronómica y reconocida mundialmente por la producción de su emblemático Malbec, Mendoza da forma a un estilo de vida gourmet único y auténtico.

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, afirmó: “La provincia de Mendoza es reconocida por sus montañas, sus vinos y la calidez de su gente. Hombres y mujeres trabajadores, que supieron convertir un desierto en tierra fértil y sus ciudades en verdaderos oasis. Nuestra identidad, forjada en contacto con la naturaleza, ha definido nuestra gastronomía, que es reconocida en todo el mundo por su calidad y sabores auténticos. Nos sentimos orgullosos de recibir a la Guía Michelin y a los mejores exponentes de un sector que genera empleo, riqueza y experiencias inolvidables. Su presencia en nuestra tierra refuerza la marca Mendoza y nos consolida como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional”.

La ceremonia de lanzamiento de la Guía Michelin Buenos Aires & Mendoza 2025 será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Guía Michelin, permitiendo que todos puedan compartir la emoción de este prestigioso evento.

Inmediatamente después del evento, la nueva selección estará disponible en el sitio web y la aplicación de la Guía Michelin, donde se podrán encontrar todos los restaurantes y hoteles recomendados. Haz clic aquí para acceder a los sitios web de Argentina.

Cosechadores de uva exigen aumento y establecen precio de $ 800 por tacho para la Vendimia 2025

En el marco de las paritarias vitivinícolas 2025, los trabajadores de viñas de Mendoza, organizados en el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Soeva), se preparan para un inicio conflictivo de las negociaciones. Tras el fracaso de las paritarias de 2024, los cosechadores de uva exigirán un aumento de 800 pesos por tacho de uva como punto de partida para las discusiones.

La canasta escolar del ciclo lectivo 2025 tiene un incremento del 44% (estrategias para aliviar el impacto del comienzo de clases)

(Por Carla Luna) A medida que se acerca el ciclo lectivo 2025, las familias mendocinas se enfrentan a un aumento considerable en los costos de la canasta escolar, que, según un relevamiento de Focus Market, ha registrado un incremento interanual de hasta el 44%. Este estudio detalla cómo se han disparado los precios de los productos básicos para el regreso a clases, lo que genera un desafío adicional para los hogares que ya atraviesan un contexto económico complicado.

La Fiesta de la Cosecha 2025: un concierto que hará historia

El 5 de febrero a las 19.30, en La Enoteca se presentará oficialmente la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, que se realizará el miércoles 5 de marzo en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Este clásico del calendario vendimial, que se vuelve alegría y celebración popular, está organizado por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza -a través de sus áreas de Cultura y Turismo-, la Municipalidad de Las Heras y la Municipalidad de Guaymallén. Cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000; y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina. Como siempre, la Fiesta de la Cosecha es una oportunidad para activar la solidaridad: quienes asistan podrán llevar leche (en polvo o larga vida) que será destinada al Banco de Alimentos.