Godoy Cruz acuerda con el Fondo para la Transformación y el Crecimiento

Firmaron importante convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer el acceso al crédito y la asistencia financiera a distintos sectores de emprendedores.

La Municipalidad y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) se juntaron para celebrar un convenio de colaboración para facilitar el acceso a crédito a emprendedores del Departamento. Así, el intendente, Diego Costarelli, rubricó un acuerdo con la directora Ejecutiva del FTyC, Laura Carolina Torres. 

También, durante el acto, estuvo presente la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Santoni, quien coordina distintas áreas municipales que trabajan arduamente con emprendedores y  Pymes.

Cabe destacar que, el objetivo es generar más herramientas de impulso económico y apoyo a las pequeñas y medianas empresas godoicruceñas.

Un compromiso conjunto por el desarrollo local
El convenio establece un marco de colaboración entre ambas instituciones para diseñar e implementar programas de asistencia financiera e institucional. Entonces, los mismos están orientados a fortalecer los proyectos productivos locales.

De este modo, se busca promover el acceso a líneas de crédito del FTyC. Como así también, facilitar la llegada de estas oportunidades a los distintos sectores emprendedores del Departamento.

Asistencia técnica y acompañamiento a proyectos
Además del financiamiento, el acuerdo prevé brindar asesoramiento especializado a emprendedores y Pymes. En este sentido, la idea es que puedan desarrollar sus iniciativas de manera sostenible, mejorar su competitividad y ampliar su impacto económico en la comunidad.

Asimismo, tanto el Municipio como el Fondo se comprometieron a difundir ampliamente estas líneas de crédito. De esta manera, se garantizará que cada emprendimiento con potencial de crecimiento conozca las herramientas disponibles.

Impulso a la economía local
En síntesis, con esta acción, Godoy Cruz continúa consolidando su política de apoyo a la economía social, el desarrollo productivo y la innovación. Así, se promueve la articulación entre el sector público y el privado para generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.