Llega a Mendoza “NASA Space Apps Challenge 2021” (será gratuita y abierta a estudiantes y profesionales)

Este 2 y 3 de octubre, en más de 300 ciudades del mundo, se llevará a cabo la hackatón organizada por la agencia espacial NASA. El año pasado, un equipo integrado por mendocinos resultó ganador de la competencia.


 

De la mano de The Mars Society Argentina, que es parte de la Fundación Mendoza Crear, “NASA Space Apps Challenge” llega por cuarta vez a Mendoza, por segunda vez a San Juan y Río Negro y por primera vez a Santa Cruz.


De esta manera, los próximos 2 y 3 de octubre, jóvenes de más de 300 ciudades del mundo competirán de manera simultánea, interactuarán y promoverán un espacio de creatividad y cooperación internacional.

La participación es gratuita y está abierta a estudiantes y profesionales de todos los rubros de la sociedad, ya que el objetivo es que se formen equipos multidisciplinarios en los que cada miembro pueda aportar su conocimiento y experiencia. El premio consiste en una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el lanzamiento de un cohete espacial desde un lugar privilegiado.

The Mars Society Argentina (TMSA) es una organización sin fines de lucro parte de la Fundación Mendoza Crear. Su propósito es contribuir al desarrollo de investigaciones y tecnologías relacionadas a la exploración del planeta Marte, divulgar conocimiento e información científica, promover el desarrollo del sector espacial argentino y construir cultura aeroespacial.


TMSA se fundó en el año 2018 como capítulo oficial en Argentina de la ONG internacional The Mars Society (TMS) de Estados Unidos, dedicada a la exploración y al estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte.

Desde entonces, TMSA organiza, entre otros eventos, “NASA Space Apps Challenge”, declarado de interés cultural, y participa en diversos congresos relacionados al sector espacial.

Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace.


Antecedentes exitosos

La hackatón “NASA Space Apps Challenge” es un concurso anual e internacional creado por la agencia espacial NASA para que jóvenes de distintas disciplinas propongan soluciones a problemáticas reales y actuales.

Los desafíos a enfrentar pertenecen a las áreas de la ciencia, la técnica, la psicología, la medicina, el arte, las ciencias sociales y el medioambiente. Con ingenio y creatividad, los participantes deben resolver situaciones específicas relacionadas a la vida en el planeta Tierra y en el espacio con información pública disponible que brinda la NASA, otras agencias espaciales y organismos científicos.

Existen múltiples problemáticas por investigar, por lo que el abanico de posibilidades para participar es enorme. Se pueden realizar proyectos audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, de software, entre otros.

En 2020, el proyecto «Flut Mapper», desarrollado por los mendocinos Sebastián Calvera, Wenceslao Villegas, Julieta Porta y el guatemalteco Sergio Dubón, obtuvo el primer puesto en la categoría «Euro Data Cube Award» otorgado por la Agencia Espacial Europea.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.