Llega “Mendoza Late II”, el festival de Fundación Appto para fomentar la donación de órganos

El evento se realizará el domingo 5 de diciembre en Chirolas Bar y contará con recitales de Pasado Verde, Umbilikal, La Banda De Los Martes y Base Lunar.

Por segundo año –aunque no consecutivo, debido a la pandemia- vuelve Mendoza Late, el festival de bandas organizado por Fundación Appto con el fin de concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, difundir la temática y acercarla a la comunidad de jóvenes. Durante el evento tocarán en vivo Pasado Verde, Umbilikal, La Banda De Los Martes y Base Lunar, y los fondos recaudados serán destinados a las distintas acciones que realiza la institución en Mendoza.


El festival se realizará el domingo 5 de diciembre a partir de las 18:00 h en Chirolas Bar (Quinta Valentina - Callejón Villanueva 1023, M5509 Luján de Cuyo, Mendoza). El valor de las entradas es de $ 1.000 y pueden conseguirse a través de Show Starter.

La fundación A.P.P.T.O. (Ayuda al Pre y Pos Trasplante de Órganos) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro, situada en la ciudad de Mendoza. El objetivo primordial es concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, generar un espacio de contención y orientación para las personas en lista de espera o trasplantadas y su entorno familiar y, además, prestar un servicio social y de salud a la comunidad.

Mendoza Late busca llegar a un público más joven, remarcando la importancia sobre la donación de órganos. 

Pasado Verde (@PasadoVerde), una de las bandas mendocinas de mayor crecimiento durante los últimos años, será el plato fuerte y la encargada de cerrar el evento. Después de la despedida de su disco Fuego y Flora, la banda se encuentra girando con su nuevo disco Declaración de Principios, que fue lanzado un mes antes de la pandemia y recién a mediados de este año pudieron presentarlo ante el público con shows en vivo. 


Umbilikal (@umbilikal.rock) une diversos estilos para crear una identidad u?nica con diferentes climas y dina?micas. ¡Es casi una banda de rock! El uso de compases aditivos y la experimentacio?n juegan un papel preponderante en las composiciones de la banda. Umbilikal está presentando los temas de Justo Ahora, su primer EP, mientras terminan de grabar la continuación del disco que saldrá el 22 de febrero de 2022. 

La Banda de los Martes (@la.banda.de.los.martes) trae un sonido moderno con fuertes influencias del rock clásico de los 80s y 90s, girando con su disco Renacer mientras graban su nuevo material de estudio que verá la luz a comienzos del año entrante. 

Base Lunar (@BaseLunarAr) trae una propuesta de rock alternativo con altas dosis de influencias de los 90’s, rock sónico y grunge de a ratos. La banda está despidiendo su EP Doble o nada para darle paso a su próximo disco, aún sin fecha de lanzamiento.


El main sponsor del evento es Ohana y acompaña en esta oportunidad Bodega A16. Sin duda una gran oportunidad de sumarse a una buena causa disfrutando de lo mejor de las bandas mendocinas.

Conocé más sobre lo que hace Fundación APPTO y otras maneras de ayudar en la web

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.