Los secretos del Kriya Yoga llegan a Mendoza (entrada por $ 2.500 y cupos limitados)

Profundizando el sendero del camino espiritual, la fundación Montaña Alta brindará un seminario sobre una ciencia milenaria impartida en Occidente por el gurú Paramahansa Yogananda.


 

Por primera vez en Mendoza, se dictará un seminario con las técnicas de la ciencia sagrada de Kriya Yoga, a cargo de la Fundación Internacional de Yoga Montaña Alta, con sede en Uspallata.


El Kriya Yoga es una ciencia milenaria que fortalece las corrientes sutiles de la energía vital o prana, ubicado en la columna vertebral y el cerebro. Fue impartida en Occidente por el gurú de Paramahansa Yogananda, a través de Self Realization Fellowship. Al circular continuamente la corriente vital a lo largo de la columna vertebral, utilizando la técnica particular del Kriya Yoga, es posible aumentar drásticamente la evolución espiritual y la conciencia. En su “Autobiografía de un yogui”, Paramahansa Yogananda afirma que medio minuto de Kriya equivale a un año de evolución espiritual natural.

El seminario se dictará el miércoles 6 de octubre, de 18 a 21 horas en Chacras Park.


Liliana García Vazquez, presidente de la Fundación Montaña Alta ha completado la formación del Self-Realization Fellowship y se ha iniciado en el Kriya Yoga de la mano de Sri Paramahamsa Kriyanandaji Maharaj (discípulo directo de Paramahansa Hariharananda) y fundador del Kriya Yoga Meditation Retreat Centre (Anantapur, Andhra Pradesh, India) , y tiene el honor de ser representante en Argentina.

Se sugiere a los interesados sostener una dieta vegetariana durante las dos semanas previas al seminario, así como abordar la lectura de “Autobiografía de un Yogui”. Las técnicas se entregan en el marco de respeto necesario; teniendo en cuenta el deseo del alumno yogui, de comprometerse más formalmente con su sendero. 

Una vez completado el seminario, tendrán la posibilidad de ser iniciados en Kriya Yoga en 2022. Este ritual tendrá lugar en el Templo a la Madre Divina, sede de la Fundación Montaña Alta, de la mano de su presidente, quien ha sido iniciada para iniciar.


Este ashram en la montaña está abierto para todos los buscadores sinceros, por lo que los alumnos podrán visitarlo cuando quieran para reforzar su práctica en una energía sagrada.

Valor de la entrada: $ 2.500 con cupos limitados. Informes al : 2615085438

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.