Los socios de Club Mendoza de Regatas tendrán un descuento exclusivo en Prolube

A través de su compromiso con la salud y el bienestar, Prolube -la red de servicio automotriz más grande de la Argentina- firmó un convenio con el Club Mendoza de Regatas para ofrecerle a más de 20.000 socios la posibilidad de acceder a sus servicios con un descuento especial. 


 

Según remarcó el presidente del Club Regatas de Mendoza; Jorge Aguirre Toum, con la firma de este convenio “el club busca acercarle a sus socios un beneficio más”. “Nuestra alianza con Prolube suma tanto a la pertenencia que tiene el socio con nuestro club, así como también a la formación de una comunidad. Los beneficios que tienen nuestros socios hace que la cuota prácticamente se diluya”, dijo.


Por su parte, Prolube se acerca a una institución centenaria que promueve el deporte, las actividades sociales, entre otras cosas. Es por ello, que a partir de septiembre cada uno de los socios de Regatas disfrutarán de un descuento del 15% en todos los servicios que presta Prolube (excepto en cambio de baterías). Para poder hacer uso del beneficio exclusivo, los socios deberán presentar el carnet que acredite la pertenencia al club en cualquier local de la red. 

“Asociarnos a condiciones especiales a Regatas es un gran placer para nosotros ya que buscamos estar y apoyar las actividades e instituciones que promuevan la salud y el bienestar”, manifestó Martín Lerdon -socio fundador de Prolube- y agregó: 


“Verán que estamos presentes en el Club.Ofreceremos chequeos gratuitos en las instalaciones y además apoyaremos a cada una de las disciplinas deportivas”. 

De esta forma algunos clientes de Prolube podrán obtener cuotas de ingresos liberadas en las sedes deportivas. 

Sin ir más lejos, el próximo viernes 17 y sábado 18 de septiembre los socios de Regatas disfrutarán del chequeo gratuito de Prolube en las instalaciones del club. 


La red de servicio automotriz más grande de la Argentina ofrece la más alta variedad de productos y servicios para prolongar la vida útil del automóvil, incluyendo cambios de aceite, frenos, amortiguadores, distribución, embragues, tren delantero. Desde negocios equipados con la más moderna tecnología y desarrollados con una cuidada imagen, que posiciona a la marca como una verdadera boutique del automotor.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.