Masteragua, Halpern y Fermentis exponen en Sitevinitech 

Masteragua, la empresa mendocina que tiene como bandera el compromiso con el cuidado del recurso hídrico, participa en Sitevinitech 2021  con una propuesta de cambio tecnológico sustentable en la búsqueda del cuidado del agua.


 

Este cambio, a partir de un diseño personalizado y luego de un estudio de campo,  permite a sus clientes producir más con menos agua, lo que supone no sólo un beneficio para los instaladores sino también un ahorro en el gasto de este recurso natural. 


Las estadísticas de la empresa sobre este punto son determinantes: en lo que va de 2021 Masteragua cotizó más de 400 proyectos de riego tecnificado, con los cuales se ahorraron 2.684.246 litros de agua. Cada proyecto de riego tecnificado, de hecho, permite ahorrar hasta 70% de agua.

Los datos no son menores teniendo en cuenta la sequía severa que sufre Mendoza, mayor la crisis hídrica desde el 2000, y aún así se desperdicia 60% de agua (cada persona consume 400 litros cuando lo recomendado por la OMS es de sólo 280 litros). En tanto, el sector productivo consume el 85% del agua de los ríos de Mendoza.

Masteragua tiene 20 años de experiencia en el rubro agroindustrial, se dedica a la venta e instalación de sistemas de riego, y aunque sus oficinas centrales están en Mendoza, realiza trabajos en todo el país.

“Trabajamos fuertemente para ser la empresa líder en el país en ventas e instalación de equipos de riego por goteo, pivot, aspersión y microaspersión”, afirman los propietarios.

Masteragua también construye acueductos y represas, y posee un área de venta de repuestos de insumos relacionados.

Sitevinitech es el evento más importante de la industria vitivinícola y olivícola de América Latina y tiene lugar hasta el 26 de noviembre en la Nave Cultural (ciudad de Mendoza).



Halpern, líder de la región en insumos para riego, participa de Sitevinitech 2021

Halpern, el mayorista de insumos para la conducción, control y filtrado del agua más grande de la región, participa con un stand en Sitevinitech 2021, la feria más importante de la industria vitivinícola y olivícola, que se lleva a cabo hasta el viernes 26 en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza.

La empresa mendocina, distribuidora e importadora mayorista para insumos de conducción, filtración y control de agua, cuenta con más de 20 años en el mercado y una amplia trayectoria, que la posicionan como líder en la región.

A través de una unidad de negocios abocada a la atención de distribuidores e instaladores de sistemas de riego de todo el país, Halpern ofrece el mejor servicio y asesoramiento personalizado, distribuyendo productos a nivel nacional en la zona núcleo de producción de agricultura.

A su vez, complementa su trabajo con el sector productivo a través de su unidad de servicios abocada a la preparación de suelos para su utilización en actividades agrícolas. En ella, brindan un trabajo de excelencia gracias a su amplia flota de maquinarias y un completo equipo de profesionales en la materia.


Fermentis presenta su exclusivo Sistema E2U para la elaboración de vinos

Sitevinitech es la feria más importante de la región y Fermentis no puede dejar de estar presente. En esta oportunidad junto al distribuidor en Argentina, la empresa OVC S.A Chirca donde compartiremos un espacio para recibir a clientes nacionales y regionales.

Participará también un grupo de 9 enólogos chilenos invitados especialmente por Fermentis y el distribuidor en Chile, la empresa Navarro y Cia. El grupo, además de visitar el stand y la feria, participará también en el evento principal de inauguración de las nuevas instalaciones de Chirca en Luján de Cuyo y de visitas programadas a bodegas.

Durante los días de la feria, los visitantes podrán recabar información sobre toda la gama de productos que bajo el exclusivo sistema E2U™ pueden ser utilizados en la elaboración de vinos. Se trata de un sistema que ha dado un gran paso en el mundo de las levaduras y derivados de levaduras para bebidas, ya que ahorran tiempo y energía colaborando con los winemakers para que se preocupen sólo por crear los mejores vinos para sus consumidores. Básicamente, con las levaduras, los productos certificados con el sistema E2U se puede elegir entre colocarlas directamente o proceder a rehidratarlas, pero los resultados serán los mismos.

Fermentis es una unidad de negocios del Grupo Lesaffre, actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.