Matrículas gratuitas para egresados de escuelas técnicas

El Colegio de Técnicos de Mendoza brinda la posibilidad de matricular en forma gratuita y por el primer año calendario, a los egresados de los establecimientos educativos técnicos de la provincia que se adecúen a lo aprobado según la resolución Nº 240.20, lo cual ofrece a los egresados técnicos la posibilidad de ampliar sus oportunidades laborales y de insertarse en el mundo del trabajo con título profesional.

El Colegio de Técnicos de la Construcción e Industria de la Provincia de Mendoza es una institución creada por ley provincial en el año 2000 y el Gobierno provincial le otorga la potestad de, entre otras cosas, matricular a todos los egresados técnicos de la provincia, a todas las especialidades técnicas, tanto de educación secundaria y educación superior, como a todas aquellas tecnicaturas que se dictan en el ámbito universitario. Cabe destacar que es el primer colegio profesional que brinda la matrícula totalmente gratuita y por el lapso del primer año calendario a los egresados técnicos.


Claudio Dagne, presidente del Colegio de Técnicos de la Construcción e Industria de la Provincia de Mendoza, declaró que “gracias a este proyecto denominado Matrícula Joven, el egresado no va a tener que pagar absolutamente nada, se le va a brindar el número y el carnet profesional y esto le va a generar muchas oportunidades laborales al poder insertarse en el mundo del trabajo con su título profesional”.

“También, en forma paralela se les entregan certificaciones simples para que puedan registrarse en distintos ámbitos del gobierno e instituciones, como la Subsecretaría de Trabajo o el Poder Judicial de la provincia, donde se registran para poder realizar labores de pericias judiciales dentro de su especialidad; asimismo ante Ecogas o DGE para que puedan ejercer la docencia”, informó el titular del CTM.


“A través de esta certificación se avala que esté obtenido el título y que está habilitado para ejercer la profesión. Es una noticia inédita, positiva. El tema económico no es un impedimento para que los estudiantes jóvenes puedan desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la provincia”, añadió Dagne.

Claudio Dagne expresó finalmente que: “las autoridades, tanto de Sede Central como de las Regionales Sur y Este, vamos a continuar luchando para defender los intereses de nuestros matriculados, siendo uno de nuestros objetivos estar presentes en cada ámbito nacional, provincial o departamental, bregando por la generación de nuevas vinculaciones institucionales, oportunidades laborales, optimización de la calidad educativa, entre otros”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.