Olivio, el divertido alfajor artesanal (fabricado por 2 emprendedoras mendocinas)

Un nuevo alfajor artesanal sale a la luz en Mendoza. En este caso dos hermanas -Olivia y Florencia Bettinardi- desarrollaron Olivio. Las emprendedoras comenzaron en el año 2012 a hacer huevos de chocolate a modo de hobbie/diversión. “Somos dos hermanas que compartimos el gusto por el diseño y las cosas con mucho detalle”, destacaron.


 

Lanzaron a la venta los primeros huevos de chocolate y fueron un éxito en las redes ese año, para Semana Santa, por lo que se convirtió en un producto que vuelve todos los años, siempre tratando de innovar en los personajes y en el packaging. “Los huevos tienen una característica que nos diferencia de los demás y no hay otro igual o similar: son personajes, Los Olivios. Dentro de ellos puede encontrarse un llavero de diseño realizado en tela”, precisaron.


Las jóvenes mendocinas indicaron que les encanta prestar mucha atención a cada detalle, desde el interior del huevo, con el divertido llavero, en el exterior (con la cara del personaje y frases en castellano y en inglés atrás), hasta el packaging.

“Siempre utilizamos materia prima de primera calidad y jamás la hemos bajado. Cada producto lo hacemos con entusiasmo y mucho amor, y nos encanta entregarlo a nosotras mismas ya que tenemos mucho cariño por nuestros clientes, muchos de los cuales nos siguen desde hace años”, aseguraron.


El protagonista: Olivio Alfajor

Este año decidieron sacar un nuevo producto, por el cual pasaron por varias recetas e intentos, hasta lograrlo: el alfajor Olivio.

“La idea del alfajor es no sólo conservar el personaje y demás, sino lograr un alfajor premium, también con materia prima de primera calidad. Actualmente se pueden obtener por unidad, o en cajitas de 2 unidades + un llavero de diseño hecho a mano especialmente”, justificaron.

Saben que entrar en el mundo del alfajor no es tarea fácil, ya que actualmente hay variedad de marcas y sabores. “Pero nuestro producto ofrece algo diferente. El personaje que ya es querido por varios que nos conocen, le da un toque especial y amigable. Los textos que utilizamos, siempre enviando palabras positivas o frases de canciones de rock emotivas. Nos basamos en mucho color, en lo desestructurado, en lo fuera de lo común”, expresaron.


Los Olivios son ideales como regalo, o autoregalo. Despiertan una sonrisa quien los recibe y eso es lo que más les gusta a estas emprendedoras. También se hacen de forma personalizada para eventos o cumpleaños, tanto infantiles como de adultos, o regalos empresariales.

Se pueden adquirir a través de las redes sociales (Facebook: Olivio / Instagram: @losolivios)

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.