Palmares reabrió un nuevo Yenny (la libreria mas grande argentina en Mendoza) 

Grupo ILHSA celebró la reapertura de Yenny en Palmares Open Mall. La librería más grande del país que tenía su sucursal en la planta baja ahora se muda al primer piso del centro comercial  con un nuevo local de 180 m2 con la más completa propuesta de libros, música, juegos y películas. 


 

El local cuenta con un gran despliegue del sector infantil, para que los más pequeños puedan descubrir nuevas lecturas en un espacio de creatividad y confort. La disposición del local en un formato de L permite encontrar distintos espacios para la lectura y la compra de objetos culturales.


“Mudar a Yenny arriba es parte del proceso de refuncionalización de Palmares donde estamos abriendo el primer piso” comentó Diego ALgo, Gerente General de Palmares.  

 El local que deja Yenny  de 120 m2 junto con Arredo en planta baja se transforma en espacio gastronómico explayando cada vez más este sector, mientras que la planta alta se potencia con nuevos locales. 


“Esto significa un crecimiento enorme porque es consolidar la apertura de la planta alta que inició con el gimnasio, luego la óptica Ducci, Extreme, la farmacia y ahora Yenny mientras que la semana se suma Home Box. Es el inicio de algo que vamos a culminar a fines del 2022” cerro Lago. 


Por otro lado, del Grupo ILHSA comentaron que “renueva así su propuesta en Mendoza, para que los que disfrutan de la cultura en sus diferentes expresiones encuentren un espacio ideal para vivirla”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.