Premios Prestigio para Grupo Sancor Seguros (las empresas del grupo entre las más galardonadas)

El pasado 20 de octubre se llevó a cabo la 18a entrega de los Premios Prestigio Seguros, organizada por Grupo Sol Comunicaciones junto al Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP). Como cada año, las firmas más prestigiosas del sector fueron distinguidas a partir de una encuesta realizada a los Productores Asesores de Seguros de todo el país, además de la consulta al público en general y a los ejecutivos del sector. En este marco, las empresas del Grupo Sancor Seguros estuvieron entre las grandes protagonistas. 

En esta edición, uno de los aspectos en los que se puso énfasis fue la redefinición del prestigio a la luz de los nuevos valores que incluyen una mirada holística sobre el cuidado del planeta y las acciones para prevenir los efectos nocivos del cambio climático.

Por un lado, Sancor Seguros trepó al podio al obtener premios por el Atributo Innovación, otorgado por decisión de los propios dirigentes del mercado asegurador, y en el rubro Patrimoniales, mediante el voto de los Productores Asesores.


Por otra parte y como ya es costumbre, Prevención ART (líder del mercado con una participación superior al 20%) fue galardonada en el rubro Riesgos del Trabajo. 

“Estos reconocimientos nos llenan de orgullo por cuanto reflejan nuestra capacidad de resiliencia, ya que que incluso en los contextos más difíciles pudimos dar muestras de la calidad de nuestros productos y servicios, al tiempo que reforzamos una reputación que venimos construyendo desde hace más de 75 años”, comentaron desde la firma.

Con estos reconocimientos, el Grupo Sancor Seguros continúa fortaleciendo su liderazgo del mercado asegurador argentino y una sólida reputación construida junto a sus más de 9.000 Productores Asesores de Seguros en todo el país. 


Campaña de padrinazgo

Bajo el lema “El prestigio se redefine”, la premiación vino acompañada de una campaña de padrinazgo entre las empresas del sector para apuntalar iniciativas que generen mejoras en la situación social y en el panorama ambiental. Con esta propuesta, el Grupo Sol Comunicaciones invitó a las aseguradoras a liderar el cambio sostenible y lograr un efecto multiplicador.

Con ese foco diseñaron un proyecto para apoyar la labor de Roberto "Coco" Niz a través de una campaña de recaudación de fondos. Coco lidera Correcaminos, una cooperativa de reciclaje de residuos en la que hoy trabajan 25 familias. Este proyecto no solo fomenta la economía circular, sino también los valores de la cooperación para acceder a un trabajo digno, significativo y alineado con los desafíos ambientales.

Gracias a los aportes de diversas aseguradoras, entre las que se encuentra SANCOR SEGUROS, ya se recaudó cerca del 50% del monto que se requiere para comprar una enfardadora que permitirá darle trabajo a 10 familias más en el ámbito de la cooperativa y reciclar más toneladas de residuos urbanos.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.