Preocupa a las Pymes el impacto de la pandemia en el turismo y la judicialización de situaciones laborales

Sobre los juicios laborales, el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, advirtió que la pandemia ha agudizado mucho este tema y que generan daños económicos prácticamente irreversibles a empresas y trabajadores.


 

En el marco de una visita realizada esta semana a Tucumán, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la representación de su presidente, Alfredo González, recalcó la necesidad de alentar un trabajo articulado público-privado para el impulso del sector pyme, entendiendo su importancia en la generación de empleo genuino y el impacto de esta actividad a nivel regional. Representantes de las entidades empresarias del NOA también participaron de la jornada.


Luego se sumó a la reunión el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, que concertó a continuación, una audiencia privada con el presidente de CAME. La entrevista tuvo el objeto de abordar un diagnóstico común de la actividad turística federal y promover acciones que alienten su reactivación en todo el territorio nacional, conforme a las nuevas disposiciones en materia de medidas sanitarias.

Al respecto el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, señaló que el encuentro con Lammens fue para tratar "la gravísima situación que ha dejado a todo el sector turístico la pandemia que está tratándose de revertir de la forma más rápida posible".

Cecchi agregó que las medidas de apertura que se están disponiendo van a permitir un reacomodamiento rápido. "En esos programas y en esta instrumentación está CAME con las organizaciones de turismo y el ministro nacional, tratando de llegar a la mayor cantidad de lugares de la forma más efectiva y rápida para la recuperación del sector", sostuvo el dirigente. 


Otro de los temas abordados fue la necesidad de adoptar medidas concretas para disminuir la judicialización de situaciones laborales que padecen las pymes, y que atentan contra el desarrollo de la matriz comercial y productiva. De ello conversaron con la presidenta de la Corte Suprema de Tucumán, Claudia Sbdar, el titular de CAME y el integrante del Comité de Presidencia y Consejero de CAME, Gregorio Werchow.

Sobre ello Cecchi expresó: "La pandemia ha agudizado mucho este tema. Los juicios laborales son un tema muy complicado para las pymes y a veces generan daños económicos prácticamente irreversibles, tanto a las empresas como a los trabajadores".

Finalmente el presidente de la FEM anticipó que CAME tiene previsto realizar antes de fin de año el Encuentro Regional de Cuyo en la provincia de Mendoza.  

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados