Prolube celebra con un evento en el Cerro Arco su crecimiento, y lo hace ayudando a quienes hoy lo necesitan

La red de servicio automotriz más grande de Argentina festejará su crecimiento junto a clientes y amigos, y compartirá la recaudación con la Asociación Civil de la Municipalidad de Las Heras. A su vez, “donaremos el 2% de la facturación de todos y cada uno de nuestros locales durante el periodo que va desde el 26 de noviembre hasta el 10 de diciembre inclusive”, indicó el CEO Fundador: Martín Lerdon.

El próximo 25 de noviembre, a partir de las 19.00 hs, Prolube -la red de servicio automotriz de Argentina- celebrará el crecimiento de su marca junto a sus clientes y amigos en un evento llevado a cabo en los pies del emblemático Cerro Arco


Prolube, según contó el CEO Fundador Martín Lerdon, a través de este evento busca celebrar su crecimiento exponencial (casi diez locales operativos), los grandes acuerdos que afianzaron el posicionamiento y liderazgo de la marca en la provincia, y el trabajo de su equipo y franquiciados. 

“No  haremos el encuentro en uno de nuestros locales, sino en un lugar ico?nico del departamento de Las Heras. El sitio que nos vio nacer hace 14 an?os. En esta oportunidad nos reuniremos en la base del Cerro Arco para que juntos disfrutemos de esta importante celebracio?n”, explicó Lerdon y agregó: “Es en este marco, con las montan?as como escenario natural, desarrollaremos un evento solidario que pretende devolver a nuestra comunidad, algo de lo mucho que nos ha brindado; ayudando siempre a los ma?s necesitados”.                


“Compartamos alegría”: un evento solidario    

Como Prolube nació en Las Heras, de hecho es donde permanece su casa matriz, los socios quisieron celebrar la apertura de sus 10 locales en ese departamento, pero ayudando a quienes más lo necesitan.             

“Por medio de esta accio?n queremos ayudar a las Asociaciones Civiles del departamento de Las Heras que más lo necesiten. Donde aportaremos nuestro pequen?o granito de arena, juntos a nuestros clientes y amigos”. Para eso, se le pedirá a los asistentes que colaboren (a modo de entrada) con leche, legumbres, arroz y fideos.

A su vez, la red de servicio automotriz, donará el 2% de la facturacio?n durante el periodo que va desde el 26 de noviembre al 10 de diciembre inclusive. 


El gran anuncio: Prolube suma a su oferta de aceites de motor todo el portafolio de Lubricantes Shell

Con la intención de acercar a sus clientes un servicio profesional e íntegro, la cadena de servicios automotriz más grande de la Argentina incorporó a sus locales el lubricante N°1 a nivel mundial.

Como Prolube -combinando seriedad y prolijidad en su atención con un ambiente agradable y orientado al cliente- se ha convertido en Mendoza en la red de servicio automotriz referente. Es por eso, que fue la marca Shell quien lo convocó como socio comercial para que represente y transmita tanto la calidad de sus productos, como sus valores. 

Por su parte, fue el CEO Fundador; Martín Lerdon quien le dio la bienvenida a Shell. “Estamos orgullosos de que Shell haya pensado en nosotros, Nos sentimos identificados porque ambas marcas se caracterizan por el crecimiento sostenido durante los últimos años y esto también hay que celebrarlo", manifestó. 

Mientras que desde Shell remarcaron los valores que comparten con Prolube. “La solidez y consistencia en la comunicación y el crecimiento exponencial que tuvo la misma”, dijeron. 

La marca Shell se destaca por estar siempre a la vanguardia invirtiendo consistentemente en investigación y desarrollo para destacar sus productos en el mercado. “Y definitivamente es esto lo que alinea a Prolube con Shell”, dijo Martín Lerdon.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.