Pymes y elaboradores de vino artesanal recibirán 1 millón de botellas 

En respuesta a la escasez de envases de vidrio a nivel mundial, y en el marco del acuerdo efectuado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y un proveedor local fabricante de envases para vinos, comienza el “Operativo 1 millón de botellas”.


 

El mismo consiste en la entrega de un millón de botellas de vidrio, a precios locales, para bodegas pymes y elaboradores de vinos caseros y artesanales. En base a esto es de suma importancia que a partir del 18 de octubre los interesados en obtener envases de vidrio deberán inscribirse enviando un mail a (envasesdevidriopymes@inv.gob.ar)


Los formatos de botellas disponibles son cuatro: Serrana (cónica liviana), Andina (cónica liviana alta), Nevada” (Burdeos 750 cc) y Nevada (Burdeos de 1.125 cc). Estos formatos estarán disponibles para ser adquiridos por los interesados según cuota asignada a retirar de las plantas de Mendoza o San Juan.

En este primer tramo se dispone de 1 millón de botellas sumadas a todos los formatos citados y con entregas durante las semanas posteriores a la aceptación de compra por parte de la empresa proveedora y el cliente, según cronograma de despacho pactado entre ambos.


Requisitos y detalles para la solicitud

Aquellas bodegas PYMES y elaboradores de vinos casero y artesanal que quieran obtener un cupo de este millón de envases deberán enviar un correo y en el asunto del mensaje deben indicar: Solicitud de cupo de envases Pymes.


En el cuerpo del mensaje deben indicar:

  • Razón social
  • Número de Inscripto ante el INV
  • Cantidad y tipo de envases que solicita (a revisar según disponibilidad)
  • Datos de contacto, dirección y teléfono

Luego la empresa proveedora se pondrá en contacto con los interesados en forma directa, para indicar los pasos a seguir, precios, forma de pago, lugar y fecha asignada para el retiro de botellas.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados