Rebeca y Antonio Sarelli exponen en Casa Vigil

El destacado ciclo de muestras de arte que se desarrolla en el multiespacio ubicado en Chachingo, inauguró el pasado miércoles su clásica exposición de Vendimia.

Casa Vigil realizó la inauguración de su primera exposición de arte de la temporada 2022. Este ciclo se desarrolla en Chachingo desde el año 2015 y en esta oportunidad presenta una excelente exposición del destacado artista Antonio Sarelli (pinturas) y su hija Rebeca Sarelli (esculturas). 

“Es un privilegio para nosotros poder mostrar el arte de los mendocinos a todas las personas que nos visitan. En este caso contamos con una exposición fascinante de uno de los grandes artistas que ha tenido nuestra provincia. Antonio Sarelli es un gran referente de la plástica de Argentina. El hecho de que exponga con Rebeca (su hija) es realmente emocionante para todos nosotros”, comenta Fernando Gabrielli (Director del Espacio de Arte de Casa Vigil).

Sarelli, de 85 años, es uno de los artistas plásticos más importantes de nuestro país. Sus obras tienen una riqueza artística y simbólica notables. En su vasta trayectoria, ha pintado más de dos mil cuadros, quinientos de ellos ubicados en colecciones públicas y privadas dentro y fuera del país.

“Nosotros estamos muy agradecidos por estar exponiendo en un lugar tan importante para Mendoza como Casa Vigil. Esta es la segunda vez que exponemos en conjunto con mi padre. Para nosotros realizar una muestra juntos tienen que ver con mostrar nuestro tiempo compartido en el taller” comenta Rebeca Sarelli quien se destaca por el gran trabajo realizado sobre sus obras escultóricas. 

La exposición “Enemigos del Tedio” podrá visitarse en Casa Vigil hasta fines del mes de julio de este año. Vale la pena recordar que las exposiciones del ciclo que se realiza en Chachingo son estacionales. En invierno llegará el turno de Martín Villalonga y Ana María Peña.

En el año 2019 Casa Vigil, dirigido por el reconocido enólogo Alejandro Vigil junto a su esposa María Sance, fue galardonada con el Oro Mundial en la categoría “Arte y Cultura” de los premios “Best of Wine Tourism” en el marco del concurso que realiza la Red de las Grandes Capitales del Vino.

Mirá quienes estuvieron en Club Social Mendoza.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.