Sale Mendoza tuvo más de 300.000 visitas (descuentos del 30, 40 y 50% como gancho)

La campaña lanzada por el Gobierno provincial fue un éxito, con picos de más de 3.000 visitas por minuto. La mayor cantidad de consultas ingresaron desde Mendoza y Buenos Aires.


 

Del 26 al 29 de agosto, Sale Mendoza brindó una oportunidad insuperable para recorrer la provincia, con descuentos del 30, 40 y 50%. El objetivo de esta campaña fue reforzar uno de los sectores más golpeados por la pandemia y que da trabajo a miles de mendocinos y mendocinas.


Como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial, junto al sector privado, para equilibrar la salud y la economía y cuidar el trabajo de los distintos sectores económicos, esta promoción generó gran cantidad de operaciones en productos turísticos, que se podrán disfrutar hasta el 19 de diciembre.

Si bien las consultas llegaron desde todo el país, Mendoza y Buenos Aires tuvieron la mayor cantidad de visitas. La primera edición de Sale Mendoza contó con más de 240 prestadores mendocinos que presentaron más de 700 propuestas turísticas.


Previendo el éxito de la campaña, el Gobierno desarrolló una plataforma con gran capacidad de tráfico y seguridad, para evitar la falla del sistema, que se destacó por la velocidad de navegación y la claridad de la información.

La Ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Mariana Juri, destacó: “El esfuerzo que venimos realizando en forma conjunta entre el Gobierno provincial y el sector privado para ser un destino seguro y con propuestas innovadoras se ha visto reflejado en el tremendo éxito de Sale Mendoza.”

“Estamos muy satisfechos, porque hemos cumplido los tres objetivos que trazamos cuando diseñamos está propuesta: Apoyar al sector privado, para que puedan realizar ventas y colaborar así con el empleo del sector; acercar a los mendocinos y las mendocinas excelentes propuestas a precios más accesibles, para que puedan seguir disfrutando de su provincia, como lo vienen haciendo especialmente durante la pandemia y acercar a todo el país las propuestas clásicas y las más renovadas, para que nos sigan eligiendo. Ha sido un verdadero éxito y vamos a seguir trabajando para que se repita”, finalizó la funcionaria.


Gracias a esta promoción y a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno provincial, como la campaña de vacunación completa de los trabajadores del turismo, el desarrollo y control de los protocolos, entre otras, Mendoza se sigue posicionando como uno de los 3 destinos más elegidos de la Argentina y uno de los destinos seguros más recomendados en el mundo, por medios internacionales como Forbes y Times.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados