Shopee, la plataforma de e-commerce que llega en enero 2022

(Por Carla Luna) El 2022 se anuncia expectante, con la llegada al país de una de las plataformas mundiales de ecommerce más potentes. Se trata de Shopee, una plataforma de comercio electrónico proveniente de Asia que pertenece al  Grupo Sea, uno de los mayores conglomerados tecnológicos de Singapur.

Shopee anunció el arribo al país en enero para competir con el líder del rubor, Mercado libre y lo hace a través de una estrategia que implementa en cada destino que arriba, la cual consta de 0% de comisiones y envíos gratis para quienes compren y vendan productos a través de la plataforma. De esta manera, la compañía se asegura una expansión y posicionamiento a través de promociones exclusivas. 


Shopee fue fundada por Forest Li en el 2015 en Singapur y prontamente se consolidó como líder del mercado digital en el Sudeste Asiático, siendo el puntapié para su posterior expansión logrando desembarcar en Indonesia, Filipinas, Malasia, España, Francia, India, Polonia, Chile, Colombia, Mexico, Taiwán, Vietnam, Tailandia y Brasil. 


Según información de la compañía, pueden acceder a la plataforma tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales). “Inicialmente los vendedores podrán ofrecer hasta 6 cuotas sin interés en todos sus productos de manera gratuita. Contamos con la Garantía Shopee para proteger cada transacción dentro de nuestra plataforma. Shopee asegurará cada pago hasta que el comprador confirme la recepción de los artículos. Además, cada comprador podrá realizar un seguimiento de la entrega de cada pedido en cualquier momento”, dice la página web oficial de la compañía.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados