Simposio y networking para analizar la actividad económica

En Mod Hotels, 384 Group realizó un encuentro que tuvo como objetivo analizar toda la actualidad que impacta en nuestros negocios a día de hoy y generar nuevas oportunidades de negocios a través del networking.


 

En el marco de las actividades que realiza mensualmente 384 Group región Cuyo, organizó un After Work- Actualidad y Networking, en Mod Hotels.

En la presentación, Adrián Taboada, representante en Cuyo de 384 Group, empresa especializada en franquicias, dio la bienvenida a todos los invitados y agradeció la presencia de autoridades del Instituto de Desarrollo Económico y de la Cámara Argentina de Franquicias.


El encuentro que tuvo como objetivo analizar toda la actualidad que impacta en nuestros negocios a día de hoy, comenzó con una charla a cargo del economista José Vargas, director de la consultora Evaluecon, quien disertó sobre “Perspectivas Económicas post elecciones”.

Algunos de los temas que se analizaron estuvieron relacionados con cómo veníamos hasta las elecciones PASO, el golpe electoral al oficialismo, la reacción del gobierno y las perspectivas a corto y a largo plazo.


Luego dio algunas perspectivas post noviembre vinculadas al ajuste de tipo de cambio, al aumento o reajuste combustibles, tarifas de servicios públicos, acuerdos con Organismos Internacionales, ajuste fiscal y plan de estabilización.

Una vez finalizada la charla los líderes de empresas disfrutaron de un exquisito cóctel de networking donde analizaron toda la actualidad que impacta en los negocios en el día a día y aprovecharon para generar nuevas oportunidades de negocios.

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Abril volátil en los mercados: ¿Qué CEDEARs tuvieron buenos rendimientos?

(Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) En un mes que empezó con extrema volatilidad, aunque después terminó con una importante recuperación, los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio levemente negativo abril. El mes rojo se explica por un mercado que sigue cauteloso ante la elevada incertidumbre por el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.