Universo Vigil se lanza al mercado de capitales (colocó su primera Obligación Negociable para expandir su negocio de alta gastronomía)

Max Capital en conjunto con Consultora Ripa & Co y Estudio Perez Hualde, acompañaron al reconocido grupo Vitivinícola/Gastronómico en su primera Obligación Negociable. En esta primera instancia, el grupo colocó $ 635.000.0000 millones, Badlar más 10%, plazo 24 meses, con 12 meses de gracia, contando con la participación de una amplia base de inversores diversificados.

Alejandro Vigil, empresario y fundador de Universo Vigil, expresó su satisfacción por este hito alcanzado: "Estamos muy contentos de poder llevar a cabo nuestra primera  emisión de Obligaciones Negociables. Esta operación nos permitirá financiar un importante proyecto de infraestructura. La ampliación de nuestra bodega, potenciará nuestras actividades relacionadas con la producción, turismo y gastronomía. En el mismo se emplaza un restaurante de alta gastronomía para 30 cubiertos.

Además, comentó: "Para nuestro Mendoza es muy importante que las empresas sigan creciendo, con el apoyo del gobierno, y poder hoy estar en el mercado de capitales.

Federico Giroldi, Business Development Manager de Max Capital, también destacó la importancia  de esta  operación y el compromiso de la empresa  con el desarrollo de Grupo Vigil: "Estamos  orgullosos de acompañar a Grupo Vigil en este  paso tan significativo. Creemos en el potencial  de la bodega y en su capacidad para  seguir  innovando y creciendo en el sector vitivinícola.

Estamos seguros  de que esta  inversión en infraestructura será clave para su éxito futuro".

La primera emisión de ON de Grupo Vigil  ha sido recibida con gran interés  en el sector, demostrando el reconocimiento y la confianza  en la trayectoria y el potencial de la empresa.

Cristian Trivella gerente de Administración/Finanzas del Grupo nos comentó: "Fueron muchos meses de esfuerzo de todo el equipo, para lograr los objetivos que tiene la CNV y las SGR, para si poder obtener la autorización del organismo, para lo cual la empresa a logrado profesionalizar todas sus áreas, contando con el apoyo de la familia Vigil, Alejandro y Maria Sance quienes están en constante búsqueda del profesionalismo, esperamos en el corto plazo poder estar comunicando la serie 2 de nuestras obligaciones negociables.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.