Yoga por los Caminos del Vino celebró el Día Internacional del Yoga en Finca Flichman

El circuito que propone experiencias de bienestar integrando el universo del yoga y del vino se adhirió a las celebraciones mundiales.

Yoga por los Caminos del Vino -sumándose a los festejos en todo el mundo-, brindó un encuentro con entrada libre y gratuita para celebrar el Día Internacional del Yoga, el pasado sábado en Finca Flichman, de Maipú.


En los majestuosos jardines de la bodega y entre añosos olivos se compartió una práctica de yoga, meditación y sonidos de gong, encuentro que contó con el apoyo de la Municipalidad de Maipú.

La experiencia fue guiada por las profesoras de yoga Lucila Denda y Mariana Franchetti e incluyó práctica de asanas de pie, vinyasas, equilibrios, torsiones y posturas de piso. Por su parte, la maestra de yoga Liliana García Vázquez expresó palabras alusivas a la fecha conmemorada y guió la meditación final.

Alejandra Navarría, organizadora del encuentro y creadora de Yoga por los Caminos del Vino manifestó que “la propuesta estuvo dirigida a personas que eligieron regalarse un espacio para la conexión interior y el contacto con la naturaleza en un magnífico escenario vitivinícola; respirar aire puro y experimentar los beneficios del yoga, logrando esa unión de cuerpo, mente y espíritu en una fecha más que especial”.

Al final de la práctica se compartió un brindis. Los alimentos con los que las personas colaboraron fueron donados a Cáritas.

En reconocimiento a su popularidad universal, en el año 2014 las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. La celebración de este día sirve para concientizar a la población sobre los beneficios de practicar esta milenaria disciplina.

Mirá quiénes estuvieron en Club Social Mendoza (www.clubsocialmendoza.com). 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.