Zuccardi es la mejor bodega y viñedo del mundo por tercer año consecutivo 

Se dieron a conocer los ganadores de una nueva edición de The World’s Best Vineyard. Al igual que en 2019 y en 2020, Zuccardi Valle de Uco fue elegida en el primer lugar en Sudamérica y a nivel mundial por un jurado de casi 600 referentes internacionales. 

En una ceremonia celebrada hoy en Alemania, se anunciaron estos premios que reconocen a las mejores experiencias en bodegas alrededor del mundo. Los jurados realizan una selección entre más de 1.500 establecimientos, de los que se consideran los mejores 50. Para su evaluación toman en cuenta todos los detalles que hacen que la visita a una viña sea gratificante. Vinos, gastronomía, recorrido, accesibilidad, ambiente, atención del personal, paisaje y la reputación de la bodega, se encuentran entre los factores más importantes. 


La lista de los mejores viñedos del mundo se basa en las nominaciones de una Academia de votación compuesta por cerca de 600 expertos en vinos, sommeliers y corresponsales de viajes referentes de todo el mundo. Para garantizar que la Academia sea representativa, el globo se divide en 22 regiones geográficas, cada una encabezada por un director principal (Academy Chair) que debe reclutar a 36 votantes de su región específica. Anualmente, el 25% del panel de jurados debe ser remplazado por nuevos participantes, a fin de contar con nuevas opiniones.


Zuccardi Valle de Uco encabeza la lista de las diez mejores bodegas, le siguen Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal de España, Château Margaux de Francia, Bodega Garzón de Uruguay, Montes de Chile, Antinori nel Chianti Classico de talia, Catena Zapata de Argentina, VIK Winery de Chile, González Byass Bodegas Tío Pepe de España y Creation de Sudáfrica.


Julia Zuccardi, es integrante de la tercera generación de Familia Zuccardi y tiene a cargo el área de Turismo y Hospitalidad. Sobre este premio afirmó: “Es un gran honor haber recibido este premio por tercera vez consecutiva; haremos nuestro mejor esfuerzo para honrarlo. Tenemos un hermoso país, un escenario extraordinario y un gran equipo trabajando con nosotros.  Estamos muy comprometidos en lograr que nuestros visitantes vivan la mejor experiencia cuando vienen a Argentina, cuando conocen Mendoza y cuando llegan a Zuccardi Valle de Uco”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.