Chau impuesto PAIS: habilitan dólar preferencial a las importaciones de un sector estratégico

El Gobierno suspendió el Impuesto PAIS para la importación de distintos vehículos: las pick ups y camiones que ingresen al país lo harán al dólar oficial.

Image description

El Gobierno suspendió este lunes el pago del Impuesto PAIS para un sector importador de gran peso en la economía nacional: en una modificación del régimen del 2019 publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 58/2023, quiénes ingresen a la Argentina "camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos" no deberán pagar el 30% extra que supone el impuesto para las operaciones en moneda extranjera.

De esta forma, quiénes adquieran dólares en el mercado oficial para ingresar este tipo de vehículos podrán comprar las divisas sin este gravamen, adhiriendo así al denominado "dólar Oficial", el cual actualmente cotiza a $ 195 para la venta.

El Decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Sergio Massa, modifica la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, la cual dispuso a fines del 2019 -a días de asumir el por entonces nuevo Presidente- la creación del Impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria) sobre la compra de divisas extranjeras.

Así, la normativa publicada este lunes modifica a la ley original al sumar esta suspensión del pago del gravamen a este sector en particular, facilitando la importación de pick ups, camiones y furgones sin importar su valor.

La resolución dispone "suspender el referido impuesto para vehículos (...) en tanto sean camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos (...) diseñados para un máximo de tres pasajeros, en la misma línea, incluido el conductor, independientemente de su valor".

Cabe resaltar que en octubre del año pasado el Gobierno dispuso que las operaciones de compra de divisas extranjeras para el pago de importaciones para diversas mercaderías incluidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) comenzarían a ser gravadas por el Impuesto PAIS.

Dichas posiciones arancelarias correspondían a la importación de bienes suntuarios para individuos de alto poder adquisitivo, quienes importaban sin aporte a la cadena productiva nacional. Sin embargo, esta normativa también aplicó a vehículos utilizados para el transporte de mercancía, disposición sobre la que el Gobierno ahora dio marcha atrás.

Esta nueva norma que asistirá al sector automotriz importador -particularmente el de vehículos de trabajo- entró en vigencia este mismo lunes tras la publicación del Decreto 58/2023.

Decreto 58/2023 by zoe braziulis

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.