Los bancos se juntan y lanzan su propio "Mercado Pago": su plan para seducir a 10M de clientes

La nueva aplicación MODO es la solución de los bancos para poder ingresar al gran negocio de los pagos digitales.

Image description

La nueva plataforma será un un agregador de métodos de pago. Allí el usuario podrá cargar todas sus cuentas bancarias e instrumentos de pago (tarjetas de débito, crédito) para utilizarlas en comercios físicos. Inicialmente, el plan es desplegar códigos QR en las tiendas, en un método similar al desplegado por Mercado Pago aunque todavía no está confirmado exactamente cuál será la tecnología usada (se habla incluso de pagos contacless a través de NFC ). La app espeja los saldos de las cuentas bancarias de los usuarios, es decir, no es una billetera digital clásica.

Santander, Galicia, BBVA y Macro fueron algunos de los socios iniciales, a los que se sumaron formalmente otras entidades de capital privado. También ingresarán próximamente entidades públicas, como el Nación y el Provincia. A partir de esta incursión en el mundo de los pagos digitales, los bancos salen a disputarle un nicho importante a Mercado Pago, billetera virtual de Mercado Libre que hoy domina el sector.

El objetivo es facilitar las transferencias de dinero entre personas como alternativa a los métodos tradicionales de los bancos. Con la plataforma el usuario podrá realizar envíos de dinero entre sus diferentes cuentas bancarias o a terceros, sin necesidad de ingresar el alias o el número de CBU. Para eso, habrá que elegir directamente al destinatario en su lista de contactos con su número telefónico. A su vez, cada transferencia realizada generará una notificación a ese contacto a través de Whatsapp.

El objetivo de la app de Play Digital, la empresa detrás del desarrollo, es eliminar el efectivo y los plásticos. Modo será una solución para clientes bancarios, no apuntará a comercios. Los principales “adquirentes” son First Data, Mercado Pago y Prisma. Con estas últimas, Modo podría ser sellar un acuerdo pero, a la vez, ser su competidor, ya que también tienen sus billeteras digitales propias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.