Adecco Argentina lanza “El CV que no se ve”

En el marco del 1ero de Mayo, Día mundial del Trabajador, la compañía lanza un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida. La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral.

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, lanza la campaña “El CV que no se ve”. La misma estará compuesta por una serie de herramientas y actividades, en el marco del lanzamiento de un micrositio www.elcvquenoseve.com donde las personas que ingresen podrán encontrar un traductor de habilidades blandas para luego poder plasmarlas en un CV o en una entrevista de trabajo. Es decir, colocar alguna situación o experiencia de vida y desde el sitio obtener el concepto profesional de habilidad blanda al cual pertenece.

Por ejemplo: si una persona se encarga de la logística de las compras en el hogar podrá manejar stocks y realizar presupuestos. Esto determina que la persona cumple puntualmente con plazos establecidos para que nunca falte nada en el hogar. Es responsable, sabe hacer un análisis de mercado y hacer rendir mejor su presupuesto.

Hoy por hoy es importante que los más jóvenes que recién ingresan al mundo del trabajo sepan que, aunque no cuenten con una amplia experiencia de trabajo pueden aportar conocimientos desde otros aspectos. Lo mismo pasa con las personas mayores de 45 años o las mujeres que presentan mayor dificultad para reinsertarse al mercado laboral luego de su maternidad o por tener que haber cuidado a un familiar durante la pandemia u otra situación.

Es por esto que la finalidad de este traductor como herramienta es poner en valor todas las experiencias de vida que pueden dejar enseñanzas y luego profesionalizarse en el mundo laboral como habilidades blandas. Los profesionales y reclutadores están cada vez más convencidos que contar con estas habilidades es la clave para el futuro laboral, tanto para motivar a los trabajadores como para alcanzar los objetivos.

El micrositio, que estará disponible desde el 28 de abril, también servirá para alentar a que las personas se animen y se sumen, ya que podrán encontrar diferentes testimonios de quienes pasaron por diferentes situaciones a lo largo de la vida y a partir de ellas obtuvieron habilidades tales como capacidad de adaptación, empatía, trabajo en equipo, creatividad, disciplina, resolución de conflictos y organización, entre otras.  

“Las habilidades blandas se centran en quiénes son las personas, en lugar de en qué están capacitadas. Sirven para representar su enfoque de vida y trabajo. Esencialmente, son las habilidades de las personas, de su personalidad, de su experiencia y capacidad de comunicación. Aspectos que deben aparecer en toda fuerza laboral para que, a largo plazo, la organización a la que pertenezcan alcance el éxito,” sostiene Mayra Lecadito, Jefa de Servicio de Adecco

En esta misma línea, la semana próxima se realizará una webinar en vivo a cargo de Mayra Lecadito, Jefa de Servicio en Adecco, para que quienes participen logren darle valor a esas experiencias de vida así como también puedan identificar las habilidades blandas y luego expresarlas en la vida profesional. El encuentro online será el 3 de mayo a las 16:00hs a través de la cuenta de Instagram de Adecco Argentina.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.