“Caer en la educación pública”: ahora crece la matrícula estatal más que la privada (no en Mendoza)

La matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020. Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, mientras tanto, la matrícula privada retrocedió un 0,8%, en el promedio nacional. En Mendoza no fue así: si bien la matriculación estatal subió 4,8%, la privada creció 5,5%

El último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano revelan un claro cambio en la tendencia de la participación de la matrícula estatal y la privada en el ciclo de educación primaria. Es que si se comparan los datos previos, por ejemplo los que van de 2004 a 2015, en ese período, la matrícula privada había crecido nada menos que 23,1%, mientras que la estatal había caído 10,4%.

Pero la nueva realidad -seguramente hija de la crisis económica- no es regular en todo el país:

En el caso de Mendoza, ambas variables crecieron, pero a contramano del informe fue la matriculación en las escuelas privadas la que ha tenido un salto mayor, con un 5,5% entre 2015 y 2020 respecto a la pública, que queda en 4,8% durante el mismo periodo.

“Al analizar la evolución de la matrícula del nivel primario de gestión estatal según divisiones territoriales, los aumentos de matrícula más importantes entre 2015 y 2020 son los del Conurbano Bonaerense, las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y la ciudad de Buenos Aires”, indica Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano. “En tanto, los retrocesos más relevantes de la matrícula privada se dan en las provincias de Tierra del Fuego, San Luis, Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Salta y Formosa”, añade.

“Tal como mencionan las Naciones Unidas, la educación primaria tiene una importancia clave en el desarrollo de los jóvenes, además de ser necesaria para continuar estudios secundarios y acceder a mejores empleos. Por ello, es fundamental promover el crecimiento de la matrícula de este nivel educativo, especialmente en la escuela pública, ya que muchos de los niños de menores recursos asisten a ella”, indica el especialista.

“En la Argentina, el crecimiento de la matrícula del nivel primario es escaso. Lo hizo en un 0,9% entre 2015 y 2020, mientras que la población de 6 a 12 años de edad aumentó un 4,5% entre 2010 y 2020, de acuerdo con las proyecciones del INDEC. Por ello, es necesario actuar lo antes posible para remediar esta situación. Además, es importante establecer divisiones claras y similares de los niveles educativos de todas las provincias, y de esta manera generar formación, evaluaciones, información y soluciones justas y equitativas para todas las jurisdicciones”, completa.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.