Hot Sale: una oportunidad única para pymes y emprendedores

Entre los últimos días de mayo y el primer día de junio tendrá lugar el evento más importante en relación al comercio electrónico en el país, el cual se convierte en una oportunidad única para los comerciantes. Es por este motivo que María Laura Cornejo, experta de Identidad Argentina y Especialista en Marketing y Dirección Comercial, se sumó a compartir consejos y sugerencias para que pequeñas empresas y emprendedores aprovechen al máximo el Hot Sale 2022.

El Hot Sale es un evento de venta online que celebra y organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), donde los usuarios podrán encontrar importantes descuentos en más de 900 marcas del país. Este año se realizará desde el 30 de mayo al 1° de junio y tendrá rebajas que promedian alrededor del 25% de descuento.

Este evento dispone de ofertas en tecno y electro, hogar y deco, turismo, indumentaria, cosmética, automotriz y deporte, entre otros rubros. Durante la edición pasada, se registraron ventas por más de $25 millones. Es por este gran alcance y magnitud de cierre de operaciones que el Hot Sale resulta ser una buena oportunidad para que pymes y emprendimientos se sumen y potencien sus marcas.

“La venta online crece año a año en Argentina más del 100%. Participar del Hot Sale potencia a una marca ya que en los días que dura el evento estas pueden duplicar, triplicar e incluso quintuplicar su facturación, incluso algunas pueden terminar siendo líderes de rubro”, explicó María Laura Cornejo, especialista en Marketing y Dirección Comercial y experta de Identidad Argentina.

Cornejo aseguró que “sí o sí se va a vender más que en un día habitual” y brindó diferentes consejos que ayuden a empresas pequeñas y emprendedores a sumarse al evento y así potenciar su marca y aumentar visibilidad, al mismo tiempo que obtienen una subida importante de ventas.

“Para aprovechar al máximo el evento recomiendo que le avisen con anticipación a sus clientes que en esos días van a ofrecer descuentos y que también les hagan llegar los avisos a clientes potenciales”, recomendó la experta y sugirió que puede ser beneficioso aumentar el presupuesto que habitualmente se destina a la publicidad en los días previos al evento.

A su vez, enfatizó que las marcas intenten participar de forma oficial, como socios de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, ya que así figurarán en el sitio oficial y aumentarán su exposición ante potenciales clientes.

En esta misma línea, Cornejo mencionó que “es clave planificar la atención al cliente ya que seguramente se reciban más consultas de lo habitual, y si uno logra capitalizarlas se va a dar una mejor impresión y se cerrarán mayores operaciones de venta”.

En términos de comunicación, la experta en Dirección Comercial sugirió que aquellos que puedan contraten los servicios de agencias de marketing y comunicación, para así “comunicar de forma creativa y mejorar la difusión del evento”.

“Hay que tratar a la tienda online como si fuera una tienda física”, señaló la experta de Identidad Argentina al ser consultada sobre lo que una tienda online debe tener para ser exitosa y agregó que “debe definirse un público objetivo y trabajar para atraer tráfico proveniente de ese público”.

Asimismo, añadió que puede resultar valioso, tanto para el evento como para la venta en general, el “ofrecer mejores políticas de cambio y devolución, extender plazos, tener variedad de productos, buenos tiempos de entrega, buena atención y buena financiación”.

(Fuente: Quasar Comunicacion)

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.