Latindyl: pymes de Mendoza podrán hacer negocios con el mundo desde una plataforma con un beneficio exclusivo

Se trata del primer Marketplace B2B Internacional, que aplica tecnología para simplificar el comercio exterior a las pymes democratizando el acceso de Latinoamérica a los negocios mundiales. Latindyl se presentó desde ProMendoza, para todas las empresas de la provincia.

Durante la presentación, uno de los fundadores de la plataforma, Ignacio Marchese, anunció que “las empresas que participaron hoy del evento o que se inscriban -mencionando a ProMendoza- hasta el 29 de abril tendrán el abono bonificado por 12 meses”. Por otra parte, el ejecutivo mencionó: “Estamos muy contentos con la repercusión y el interés que mostraron las empresas de participar rápidamente en Latindyl como la plataforma que llevará sus productos al mundo. Además de los servicios brindados directamente por Latindyl, un ecosistema de partners de nivel internacional como Banco Santander, DHL, entre otros, brindará soluciones de la plataforma para impulsar el comercio exterior de las pymes”.

Algunos beneficios de Latindyl

Latindyl es un Marketplace B2B internacional que reúne la oferta exportable de Latinoamérica. A través de la tecnología, analiza los mercados potenciales, hace conocidos los productos de las pymes a través de campañas publicitarias internacionales y posee alternativas de planes tanto para aquellos que ya exportan y tienen su propio equipo de comercio exterior como para las empresas que nunca han vendido al exterior sus productos o no tienen equipo propio. Para estos últimos brinda toda la ejecución técnica y operativa: la coordinación de la operación, el despachante de aduana y las intervenciones en organismos oficiales.

La plataforma brinda:

  • Publicación de productos con información específica.
  • Un panel de gestión dar seguimiento a las operaciones.
  • Reseña de empresa exportadora.
  • Solución de envío de muestras vía courier.
  • Mensajería directa importador-exportador.
  • Motor de recomendación de productos.
  • Geolocalización de exportadores para la consolidación y optimización logística.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.