Este viernes, Mendoza se convertirá en el punto de encuentro de los principales referentes del movimiento de Empresas B del país. Más de un centenar de líderes, empresarios y emprendedores participarán del Encuentro Nacional de Empresas B 2025, una jornada dedicada a compartir experiencias, casos de éxito e impulsar la colaboración entre organizaciones comprometidas con un modelo de negocios que busca generar impacto positivo económico, social y ambiental.
El evento, organizado por Sistema B Argentina, se realiza cada año en distintas provincias. En ediciones anteriores tuvo lugar en Mar del Plata y Córdoba, y este año eligió Mendoza, que se consolida como un polo destacado del movimiento: con 29 Empresas B certificadas, la provincia ocupa el tercer lugar en el país, detrás de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Las Empresas B son organizaciones que miden y gestionan su impacto con una mirada integral, buscando equilibrar propósito y rentabilidad. Para obtener el “Sello B”, deben atravesar un riguroso proceso de evaluación que garantiza la transparencia y la mejora continua en sus prácticas empresariales.
Durante el encuentro, los participantes intercambiarán aprendizajes y herramientas para seguir fortaleciendo un ecosistema que promueve la sostenibilidad y la innovación con propósito. Además, se presentarán nuevas iniciativas del movimiento en la región cuyana.
Entre las principales novedades, se lanzará oficialmente la “Ruta B de Mendoza”, una propuesta que reúne opciones locales de bodegas, restaurantes y experiencias turísticas alineadas con los valores del triple impacto. Esta iniciativa busca visibilizar y conectar emprendimientos que integran la sustentabilidad en su modelo de negocio, potenciando el turismo responsable y el consumo consciente.
La jornada culminará con la B-Fest, una experiencia que fusionará vino, música, gastronomía y propósito, con la participación de las nueve bodegas mendocinas certificadas como Empresas B, que serán anfitrionas del cierre del encuentro.
“Este tipo de eventos refuerzan el compromiso de Mendoza con una nueva economía que pone a las personas y al planeta en el centro de las decisiones empresariales”, anticipó Marina Arias, directora ejecutiva de Sistema B Argentina, quien estará presente en la provincia para acompañar las actividades.
En Argentina ya existen 277 Empresas B certificadas, que operan en rubros tan diversos como alimentos, turismo, tecnología, moda, finanzas y construcción. Todas comparten una visión común: redefinir el sentido del éxito en los negocios y construir una economía más inclusiva y regenerativa.
Con este encuentro nacional, Mendoza se posiciona como una de las provincias líderes en innovación social y sustentabilidad, demostrando que el impacto positivo puede ser un motor de competitividad y crecimiento.