Zanella Z-Truck: conocé el nuevo utilitario fabricado en Argentina

La empresa CVN Motors lanzó al mercado el nuevo vehículo utilitario el Zanella Z-Truck. Este camión urbano de cabina simple se ensambla en nuestro país y reemplaza al modelo que se importaba directamente desde China.

Image description

El nuevo Z-Truck combina calidad, diseño e importantes prestaciones. Se destaca por ser ágil, gracias a su que su tamaño es ideal para circular en zonas urbanas, tiene gran capacidad de carga, y por su confort y comodidad de manejo.

Este camión urbano mide 4,88 metros de largo, 1,65 de ancho, 1,92 de alto, y tiene una distancia entre ejes de 3,07 metros. Su capacidad de carga llega hasta los 690 kilogramos, ya que cuenta con una caja de 2,8 metros, por 1,56 metros de ancho y 36 centímetros de profundidad. 

El Zanella Z-Truck se presenta con cabina simple, con un amplio espacio interior y elementos de confort como aire acondicionado, estéreo con reproductor de MP3 y puerto USB. En cuanto a la motorización, este camión se impulsa con motor naftero 1,2 Lt de 85 CV con 112 Nm de torque, con transmisión manual de 5 velocidades.  

Para el apartado de seguridad, ofrece frenos ABS con repartidor electrónico de frenado (EBD), mientras que el airbag para el conductor es opcional.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.