Las empresas del Grupo Sancor Seguros renovaron autoridades

En el marco de la 74ª Asamblea General Ordinaria de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda., se anunciaron las nuevas autoridades para el período 2020/2021. 

Image description

Durante el encuentro, se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración para el período 2020/2021, destacándose la designación de Alfredo Panella como presidente. 

Asimismo, se llevó a cabo el anuncio de autoridades del resto de las empresas que integran el grupo asegurador:

Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. 

  • Presidente: Alfredo Panella
  • Vicepresidente: Raúl Colombetti
  • Secretario: Miguel Zazú
  • Prosecretario: Ulises Mendoza
  • Tesorero: Juan Beltrame
  • Protesorero: Gustavo Badosa
  • Vocales: Carlos Ingaramo, Horacio Cabrera, Oscar Colombero y Andrés Cardemil (titulares); Mario Garrini, Arturo Ferrero, María Victoria Szychowski, Federico Ariel, Zulema Piana, Willy Borgnino, Carlos Casto, Francisco Cruz, Vicente Pili y José Sánchez (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti (síndico titular) y  Jorge Meroni (síndico suplente)

Directorio de Prevención A.R.T S.A.

  • Presidente: Gustavo Badosa
  • Vicepresidente: Juan Beltrame
  • Directores: Horacio Cabrera, Miguel Zazú, Ulises Mendoza, Raúl Colombetti, Andrés Cardemil, Alejandro Simón y María Metelli (titulares); Carlos Ingaramo y Oscar Colombero (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti, Jorge Meroni y Rubén Tosso (titulares); José Benvenuti, Julio Collino y Gabriel Daga (suplentes)

Directorio de Prevención Salud S.A.

  • Presidente: Carlos Ingaramo
  • Vicepresidente: Raúl Colombetti
  • Directores: Ulises Mendoza, Juan Beltrame, Miguel Zazú, Horacio Cabrera, Gustavo Badosa y Alejandro Simón (titulares); Andrés Cardemil y Oscar Colombero (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti, Jorge Meroni y Rubén Tosso (titulares); José Benvenuti, Julio Collino, y Gabriel Daga (suplentes)

Directorio del Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social S.A.

  • Presidente: Alejandro Simón
  • Vicepresidente: Carlos Ingaramo
  • Directores: Alfredo Panella, Gustavo Badosa, Miguel Zazú, Juan Beltrame, Raúl Colombetti y Eduardo Estrada (titulares); Ulises Mendoza y Andrés Cardemil (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti (titular) y Jorge Meroni (suplente)

Directorio de Alianza Inversora S.A.

  • Presidente: Ulises Mendoza
  • Vicepresidente: Andrés Cardemil
  • Directores: Horacio Cabrera, Juan Beltrame y Miguel Zazú (titulares); Gustavo Badosa, Raúl Colombetti, Carlos Ingaramo, Oscar Colombero y Alejandro Simón (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti (titular) y Jorge Meroni (suplente)

Consejo de Administración de Fundación Grupo Sancor Seguros

  • Presidente: Eduardo Reixach
  • Vicepresidente: Raúl Colombetti
  • Secretario: Miguel Zazú
  • Tesorero: Juan Beltrame
  • Vocales: Osiris Trossero y Marcelo Williner (titulares); Alfredo Panella y Ulises Mendoza (suplentes)
  • Dir. Ejecutivo: Alejandro Simón
  • Dir. Ejecutivo suplente: Néstor Abatidaga

Directorio de Grupo Financiero S.S. S.A.

  • Presidente: Alejandro Simón
  • Vicepresidente: Alfredo Panella
  • Directores: Gustavo Badosa y Juan Beltrame (titulares); Miguel Zazú y Raúl Colombetti (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti, Jorge Meroni y Rubén Tosso (titulares); José Benvenuti, Julio Collino y Gabriel Daga (suplentes)

Directorio de Alianza Servicios S.A.

  • Presidente: Horacio Cabrera
  • Vicepresidente: Miguel Zazú
  • Directores: Gustavo Badosa, Juan Beltrame y Raúl Colombetti (titulares); Andrés Cardemil, Ulises Mendoza, Carlos Ingaramo, Oscar Colombero y Alejandro Simón (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti (titular); Jorge Meroni (suplente)

Directorio de Grupo S.S. S.A. S.G.F.C.I.

  • Presidente: Luciano Mo
  • Vicepresidente: Eduardo Reixach
  • Directores: Sergio Montagna y Alfredo Panella (titulares); Carlos Ingaramo y Raúl Colombetti (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti, Daniel Muzzalupo y Norberto Re (titulares); Jorge Meroni, María Cristina Larrea y Rodrigo Guadagnoli (suplentes)

Directorio de Punto Sur Soc. Arg. de Reaseguros S.A

  • Presidente: Alejandro Simón
  • Vicepresidente: Alfredo Panella
  • Directores: Raúl Colombetti, Gustavo Badosa, Miguel Zazú y María Metelli (titulares); Juan Beltrame y Carlos Ingaramo (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti, Jorge Meroni y Rubén Tosso (titulares); José Benvenuti, Julio Collino y Gabriel Daga (suplentes)

Directorio de Prevención Seguros de Retiro S.A.

  • Presidente: Alejandro Simón
  • Vicepresidente: Alfredo Panella
  • Directores: Gustavo Badosa, Miguel Zazú y María Metelli (titulares); Juan Beltrame y Andrés Cardemil (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti, Jorge Meroni y Rubén Tosso (titulares); José Benvenuti, Julio Collino y Gabriel Daga (suplentes)

Comisión Directiva de Asociación Civil Fiso 

  • Presidente:Alejandro Simón
  • Vicepresidente: Edgardo Bovo
  • Tesorero: Guillermo Davi
  • Vocal titular: Carlos Hoffmann
  • Vocal suplente: Mauricio Cattaneo
  • Revisor de cuentas: Mauricio Miretti

Directorio de Alianza TI S.A.U.

  • Presidente: Alejandro Simón
  • Vicepresidente: Alfredo Panella
  • Directores: Luciano Mo (titular); Andrés Cardemil y Gustavo Giubergia (suplentes)
  • Sindicatura: Severino Miretti (titular); Jorge Meroni (suplente)

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.