La Comunidad de Madrid impulsa incentivos fiscales para inversores extranjeros y reduce impuestos en vivienda

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves tanto el incentivo fiscal para inversores extranjeros como una batería de deducciones fiscales para aquellos que se trasladen a municipios en proceso de despoblación y en vivienda, la primera con los votos de PP y la segunda con los 'populares' y los de Vox.

Image description

La primera ellas --la conocida como 'Ley Mbappé'-- permitirá que se deduzcan un 20% de la cuota autonómica del IRPF aquellos que trasladen su residencia fiscal a la Comunidad de Madrid tras haber estado, como mínimo, cinco años en el extranjero.

Además, tendrán que mantener tanto la inversión como la residencia fiscal durante un mínimo de seis años en la autonomía. La bonificación excluye a la inversión inmobiliaria, la llevada a cabo en entidades domiciliarias en paraísos fiscales y la que hagan personas que ejerzan funciones ejecutivas o trabajen en las compañías donde inviertan.

Concluye así el trámite parlamentario de esta ley que coleaba ya de la pasada legislatura. Entonces el PP gobernaba en minoría y su socio parlamentario imprescindible era Vox, quien como ha hecho en este pleno, se mostró en contra imposibilitando que saliera adelante.

IZQUIERDA Y VOX, EN CONTRA

En el debate parlamentario, la diputada de Vox Ana Cuartero ha criticado que el PP quiera aprobar esta normativa que contiene "deducciones fiscales a extranjeros" con la situación que hay en Valencia tras la DANA.

"Consejera, ¿no tiene usted nada para los 28.000 habitantes de Paiporta pero sí para 30.000 extranjeros? ¿Me puede decir quién tiene ocurrencias? ¿Me puede usted decir lo que se puede calificar de una soberana tontería?", ha preguntado la parlamentaria, dirigiéndose a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Rocío Albert.

Por su parte, el socialista Fernando Fernández ha considerado que este es "el mayor despróposito fiscal de la historia de la Comunidad de Madrid", ya que favorece "a los grandes millonarios extranjeros, reconociendo las exenciones fiscales que no reconocen ni siquiera a los españoles". A su parecer, "solo merece la mayor de las enmiendas a la totalidad, con devolución para siempre al Gobierno", porque es un "insulto fiscal a la inteligencia de los madrileños".

Cree, además, que es "abiertamente contrario a los principios constitucionales de igualdad y de capacidad económica", que el Gobierno regional "se ha extralimitado en sus competencias" así como que se está regulando "una bonificación de manera ilegal".

A continuación, el diputado de Más Madrid Eduardo Gutiérrez ha considerado que esta norma responde a la insistencia de querer convertir a la región en "la guarida de los defraudadores fiscales, de los más insolidarios ciudadanos adinerados del mundo". Además, ha sostenido que con la misma no se "garantiza que las inversiones se queden en Madrid".

Por último, el 'popular' Álvaro Ballarín ha puesto el foco en que es una norma "para residentes" y ha destacado que va a hacer "que haya mayor recaudación". "Va a traer nuevos contribuyentes y es una ley que va a mejorar y va a incrementar nuestra recaudación fiscal. Va a atraer inversiones, va a incrementar el PIB y va a incrementar nuestra renta per cápita", ha sostenido.

AYUDAS A VIVIENDA EN PUEBLOS PEQUEÑOS

Por otra parte, se ha aprobado también otra modificación legislativa que incluye deducciones fiscales en materia de vivienda, entre otros, para aquellos que se trasladen a municipios en riesgo de despoblación.

Con este último propósito se podrán deducir 1.000 euros los menores de 35 años ya sea por compra o por alquiler de vivienda en estas localidades de menos de 2.5000 habitantes. Además, se podrán deducir el 10% del precio de adquisición, con un límite anual de 1.546 euros, durante diez ejercicios fiscales.

A ello podrán sumar una bonificación adicional del 100% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en caso de adquisición de vivienda de segunda mano, y de Actos Jurídicos Documentados (AJD) para vivienda nueva.

Asimismo, se ha aprobado una deducción de 1.000 euros por el arrendamiento de viviendas vacías, y se la podrán aplicar los pequeños propietarios que firmen contratos con una duración efectiva de, al menos, tres años.

Otra medida pretende amortiguar el incremento de las cuotas de préstamos variables por la subida de tipos tomando como referencia el euríbor a diciembre de 2022, con un límite de 300 euros y siempre que se trate de la vivienda habitual. Esta no debe haber costado más de 390.000 euros y la renta familiar per cápita no superar los 30.930 euros. Además, se amplía el ámbito de aplicación de la deducción por arrendamiento de vivienda habitual vigente, elevando la edad máxima para poder aplicarla de 35 a 40 años.

La Comunidad de Madrid estima que con las 21 bajadas fiscales aprobadas desde que Isabel Díaz Ayuso está en la Presidencia autonómica, a las que se suman estas 8 nuevas que han recibido hoy luz verde, ya se ha generado un ahorro fiscal a los madrileños de más de 31.300 millones de euros.

En el caso de las aprobadas este jueves para vivienda y despoblación, desde el Ejecutivo regional calculan que podrán supone un ahorro fiscal de más de 150 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.