Las familias españolas pueden ahorrarse un 30% en la lista de la compra, según Bene Bono

Bene Bono rescata productos de calidad que no cumplen con los estándares estéticos o por exceso de producción, comprándolos directamente a productores y fabricantes y ofreciéndolos a un precio justo pero más económico para los consumidores.

Image description

Con motivo de la vuelta al cole, la startup, 100 % online, ha recopilado algunos consejos para ahorrar tiempo y dinero a las familias españolas a la hora de hacer la compra.

Presente en 6 ciudades españolas, Bene Bono salva de media 37 toneladas de alimentos y ahorra 18,5 millones de litros de agua al mes.

Con la vuelta al cole y el consiguiente incremento de los gastos a los que hacen frente las familias, la necesidad de encontrar alternativas asequibles, eficientes y, además, sostenibles, se ha convertido en una prioridad para quienes desean mantener una dieta variada sin comprometer su presupuesto.

En este sentido, Bene Bono, tienda sostenible comprometida contra el desperdicio alimentario, estima que las familias podrían ahorrarse un 30% en el coste de su cesta de la compra, al optar por servicios especializados en el rescate de alimentos. Además, indican que, actualmente, un hogar de 3 personas ahorra una media de más de 227 euros al año gracias a Bene Bono.

Esta startup, 100% online, que ofrece cada semana una selección personalizada de productos alimentarios salvados del desperdicio por motivos estéticos o logísticos, como la existencia de excedentes, hace hincapié en el tiempo, dinero y esfuerzo que ponen las familias en el proceso de hacer la compra. De hecho, los consumidores españoles pasan 32 minutos en el supermercado, y recorren de media unos cuatro kilómetros para llegar a este tipo de establecimientos, según un estudio publicado en 2022.

Así, para ahorrar tiempo a los padres y facilitar la vuelta a la rutina, Bene Bono ha replanteado la forma de hacer la compra en 6 ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Vitoria, ahorrando tiempo y dinero a las familias españolas. Cada semana, propone a sus usuarios productos de calidad, según sus preferencias de entre un catálogo de más de 200 referencias, como frutas y verduras ecológicas -españolas y de temporada- variedades de pasta, arroz, salsas, bebidas, mermelada, cereales, entre muchos otros.

De esta forma, Bene Bono rescata productos de calidad que no cumplen con los estándares estéticos (tamaño, peso, color) o por exceso de producción, comprándolos directamente a productores y fabricantes responsables y ofreciéndolos a un precio justo, pero más económico para los consumidores finales.

En este contexto, Bene Bono ha recopilado siete consejos prácticos que no solo ayudan a reducir el gasto en la cesta de la compra, sino que también permiten disfrutar de una alimentación variada y de calidad.

  1. Planificación de las comidas y compras: Organizar las comidas de la semana con antelación permite hacer una compra más eficiente, evitando la adquisición de productos innecesarios y reduciendo el desperdicio alimentario.
  2. Aprovechar productos de temporada: Los alimentos de temporada no solo suelen ser más frescos y nutritivos, sino que también tienen un precio más accesible debido a su mayor disponibilidad, explican los expertos de Bene Bono.
  3. Comprar productos imperfectos o rescatados: Frutas y verduras con imperfecciones estéticas mantienen todo su valor nutricional, pero se venden a un precio más bajo. Bene Bono facilita el acceso a estos productos, que son una excelente opción para quienes buscan calidad a menor coste.
  4. Optar por productos a granel: Comprar a granel puede resultar más económico y permite adquirir solo la cantidad necesaria, evitando el desperdicio.
  5. Aprovechar las ofertas y descuentos: Estar atento a las promociones y descuentos en productos básicos es clave para ahorrar. Plataformas como Bene Bono ofrecen productos de alta calidad a precios reducidos, permitiendo a sus clientes habituales ahorrar hasta 227 euros al año.
  6. Congelar y almacenar adecuadamente: Congelar alimentos frescos o cocinados en porciones puede prolongar su vida útil, lo que reduce la necesidad de realizar compras frecuentes y ayuda a mantener el control del presupuesto.
  7. Hacer la compra online: Así evitamos malgastar tiempo en desplazamientos y en buscar en el súper productos que puede que no estén disponibles, evitando además picar comprando cosas que no necesitamos.

Al rescatar productos que, de otro modo, serían desechados, cada mes, Bene Bono salva de media 70 toneladas de alimentos y ahorra 35 millones de litros de agua, reforzando su compromiso con las familias y el planeta.

“La alimentación variada y asequible no debería ser un lujo. Creemos que las normas absurdas impuestas por los supermercados y distribuidores tradicionales perjudican al consumidor que, haciendo pequeños cambios en sus hábitos de compra puede generar un gran impacto positivo para su bolsillo y para el Planeta", explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.