Aduentus Blanc de Blancs 2022, la nueva joya de Antigal Winery

Un vino que se ideó en equipo y que quedó tal cual lo pensaron. Hoy la bodega de Maipú lanza al mercado su más flamante novedad: un blend de uvas Chardonnay, Sauvignon Blanc y Chenin que sorprende por su estructura y potencia.

De color amarillo dorado pálido y aromas a hierbas de brotación, pasto fresco, durazno amarillo, ananá, pera, mango, melón dulce, rocío de miel, lavanda y peperina. En boca se presenta oleoso, denso, con buen balance ácido y dulce, notas de tabaco, y vainilla. Con final largo y persistente. 


Así es la nueva joya de Antigal Winery (Maipú): Aduentus Blanc de Blancs 2022, una creación de la enóloga Miriam Gómez y su equipo. “El resultado tiene que ver con ese anhelo inicial que imaginamos”, dice.

Aduentus Blanc de Blancs es una mezcla de las variedades de Chardonnay, Sauvignon Blanc y Chenin provenientes de viñedos de Valle de Uco y bajo una vinificación ecléctica. Una combinación equilibrada con un suave paso por madera para que cada varietal tenga su protagonismo
“Es un vino que va a evolucionar de manera muy compleja; tiene 6 meses en barricas de roble francés y un potencial de guarda de 5 años”, comenta su winemaker y asegura que por su potencia y estructura acompaña muy bien platos a base de carnes rojas.

Además, por las características de las uvas blancas, marida a la perfección con carnes blancas como conejo, pato, patés, pastas de preparación liviana y quesos blandos tales como, Camembert, Brie o Gorgonzola. Postres elaborados con frutas frescas y cremas.

Aduentus Blanc de Blancs 2022 ya está en el mercado y disponible en sus habituales puntos de venta. Precio sugerido: $ 3.900

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.