Andeluna celebra el día del Cabernet Franc

El 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Cabernet Franc y, para homenajear a su cepa emblema, Andeluna presenta Andeluna del Cuartel Cabernet Franc 2021, integrante de su flamante línea Los Francs de Andeluna en donde la bodega de Gualtallary refleja su investigación de terruño, buscando expresar lo mejor de la variedad Cabernet Franc. Cada uno de los vinos tiene una identidad y un orden de acuerdo a su complejidad y estructura, desde la finca a la parcela.

“Esta fecha se torna muy especial para Bodega Andeluna, ya que conmemoramos a una variedad de reconocimiento internacional sobre la cual hemos afianzado nuestra expertise y con la que nos identifican en Argentina y el mundo”, afirma Manuel González Bals, Enólogo de Andeluna. Con pasión y estudio perseverante, es quién llevó la variedad Cabernet Franc a lo más alto cuando en Argentina aún no se confiaba en esta cepa como emblemática del país.

Proximos a cumplir 20 años, Andeluna es bodega pionera en haber distinguido al Cabernet Franc de Gualtallary como varietal para vinos de alta gama, una variedad de perfil “salvaje” que le aporta originalidad en relación a otras cepas. “La búsqueda por ampliar y desarrollar el potencial que tenemos en nuestro viñedo, sumado al know how de nuestro equipo enológico, nos condujo a un estudio minucioso de nuestro viñedo”, explica el enólogo. “Fue así que encontramos este “Cuartel” diferente al resto y decidimos plasmarlo en este gran exponente”, destaca. 

La línea Los Franc de Andeluna está integrada por: Andeluna de la Finca, Andeluna del Cuartel, Andeluna de la Parcela y Andeluna Blanc de Franc. “Nuestro Cabernet Franc posee notas típicas de la variedad, que se potencian por la zona donde está cultivado. En montaña, y puntualmente en Gualtallary, desarrolla notas aromáticas especiadas y sutiles matices herbales. Se obtienen vinos donde podemos percibir en boca taninos tersos y de considerable volumen”, describe González Bals. 

Andeluna del Cuartel Cabernet Franc 2021 tiene un precio sugerido de $3060 en vinotecas. Para celebrar la cepa, del 1 al 18 de diciembre, Andeluna del Cuartel contará con un 20% de descuento en una selección de vinotecas de todo el país.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.