Andeluna celebra el día del Cabernet Franc

El 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Cabernet Franc y, para homenajear a su cepa emblema, Andeluna presenta Andeluna del Cuartel Cabernet Franc 2021, integrante de su flamante línea Los Francs de Andeluna en donde la bodega de Gualtallary refleja su investigación de terruño, buscando expresar lo mejor de la variedad Cabernet Franc. Cada uno de los vinos tiene una identidad y un orden de acuerdo a su complejidad y estructura, desde la finca a la parcela.

“Esta fecha se torna muy especial para Bodega Andeluna, ya que conmemoramos a una variedad de reconocimiento internacional sobre la cual hemos afianzado nuestra expertise y con la que nos identifican en Argentina y el mundo”, afirma Manuel González Bals, Enólogo de Andeluna. Con pasión y estudio perseverante, es quién llevó la variedad Cabernet Franc a lo más alto cuando en Argentina aún no se confiaba en esta cepa como emblemática del país.

Proximos a cumplir 20 años, Andeluna es bodega pionera en haber distinguido al Cabernet Franc de Gualtallary como varietal para vinos de alta gama, una variedad de perfil “salvaje” que le aporta originalidad en relación a otras cepas. “La búsqueda por ampliar y desarrollar el potencial que tenemos en nuestro viñedo, sumado al know how de nuestro equipo enológico, nos condujo a un estudio minucioso de nuestro viñedo”, explica el enólogo. “Fue así que encontramos este “Cuartel” diferente al resto y decidimos plasmarlo en este gran exponente”, destaca. 

La línea Los Franc de Andeluna está integrada por: Andeluna de la Finca, Andeluna del Cuartel, Andeluna de la Parcela y Andeluna Blanc de Franc. “Nuestro Cabernet Franc posee notas típicas de la variedad, que se potencian por la zona donde está cultivado. En montaña, y puntualmente en Gualtallary, desarrolla notas aromáticas especiadas y sutiles matices herbales. Se obtienen vinos donde podemos percibir en boca taninos tersos y de considerable volumen”, describe González Bals. 

Andeluna del Cuartel Cabernet Franc 2021 tiene un precio sugerido de $3060 en vinotecas. Para celebrar la cepa, del 1 al 18 de diciembre, Andeluna del Cuartel contará con un 20% de descuento en una selección de vinotecas de todo el país.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.