Blancos y rosé, renovados para el comienzo de la primavera

Con el comienzo de la estación de las flores, Antigal Winery presenta la nueva cosecha de UNO Rosé, UNO Sauvignon Blanc y UNO Chardonnay que llegan con un restyling en su packaging, alusivo a esta época.

La primavera marca el inicio de días más cálidos, de atardeceres al aire libre y del consumo de vinos frescos, ligeros y jóvenes.

Por eso, Antigal Winery aprovechó el comienzo de la estación de las flores para lanzar al mercado la nueva cosecha de UNO Rosé, UNO Sauvignon Blanc y UNO Chardonnay que llegan también con una renovación en su packaging. Específicamente, su botella y etiqueta presentan un dibujo de flores que alude a los aromas que pueden encontrarse en cada vino.

En detalle

UNO Sauvignon Blanc 2022: esta cosecha ofrece notas herbales como ruda, hierba cortada, menta, y aromas de frutas tropicales como maracuyá, pomelo y piña se combinan con dulces notas de flores de azar. En boca, es fresco, con buen equilibrio azúcar-acidez, redondo y con excelente volumen.

UNO Rosé 2022: muestra un color rosa salmón brillante delicado y elegante. En nariz, se perciben notas de cereza, fresa, guinda, rosas rojas y hierbas silvestres. Un vino fresco en boca, con buen equilibrio, estructura y volumen.

UNO Chardonnay 2022: color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, deslumbra por su gran complejidad aromática. Presenta notas a frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar- acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento y con final largo.

Los tres vinos llevan tapa a rosca, tienen un potencial de guarda de 3 años y un precio sugerido de $ 1.500.

Su maridaje recomendado es con pescado, elaboraciones al wok y sushi. O bien, disfrutarlo solo.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.