Bodega Vistalba lanza al mercado dos nuevas incorporaciones a la colección Vistalba

Cuando Carlos Pulenta funda Bodega Vistalba en el año 2003, lo hace con la colección Vistalba: una colección de vinos de corte de uvas provenientes de su finca propia en Vistalba, Luján de Cuyo.

Los tres blends de la colección, Vistalba Corte A, Vistalba Corte B y Vistalba Corte C, históricamente fueron cortes de Malbec, Cabernet Sauvignon y en algunos casos, Bonarda, con uvas provenientes de su antigua Finca Vistalba, en Luján de Cuyo, plantada en el año 1948.

Este año, Bodega Vistalba se entusiasma en comunicar que se han agregado dos vinos a la colección Vistalba: Vistalba Gran Malbec y Vistalba Malbec, dos 100% varietales Malbec.
 
¿Por qué incorporar dos varietales a una colección de blends?

Ahora la región de Vistalba es una Indicación Geográfica ya que Bodega Vistalba cedió el uso de la marca Vistalba para que pueda ser usada como I.G. Vistalba. Esto significa que los productores de la zona que tengan vinos con uvas de la región podrán ponerlo en sus etiquetas.

Carlos Pulenta, fundador de Bodega Vistalba nos cometa: “Decidimos que este era el momento oportuno de ceder la Marca Vistalba para el reconocimiento de la IG, porque consideramos que es un acto de responsabilidad hacia la industria y las bodegas que vinifican las uvas que se producen en esta zona.”

Esto es un gran paso para revalorizar esta región y darle la importancia que se merece para que los consumidores y clientes de la bodega puedan identificar con el tiempo las características sobresalientes de Vistalba.

El distrito de Vistalba posee 521 hectáreas y es una de las regiones al norte del río Mendoza de mayor altitud dentro de Luján de Cuyo, con una altura promedio de 980msnm. Esta altura, junto con otras condiciones de terroir nos da como resultado vinos con un balance perfecto de acidez y estructura.

“En la búsqueda de revalorización de regiones, sentimos que tener un Malbec elaborado con uvas 100% de Vistalba, Luján de Cuyo, como primera zona del Malbec, nos identifica con nuestra esencia y nuestros inicios.

Los nuevos varietales “Vistalba Malbec” y “Vistalba Gran Malbec”, son el inicio del camino a poder presentar pronto nuestro Malbec D.O.C. y lograr así una colección completa que represente nuestro terroir de Vistalba”, comenta Paula Pulenta.

Vistalba Malbec

100% Malbec de nuestra Finca Vistalba. Este Malbec expresa lo que llamamos el “Carácter Vistalba”. Con notas a frutos rojos frescos, una entrada dulce y un equilibrio perfecto de acidez con taninos delicados y suaves. Se fermentó en tanques de acero inoxidable y luego fue embotellado. Sin paso por madera, ya que queremos reflejar las características de las uvas y hacer de Vistalba Malbec un vino jugoso y ligero. Precio sugerido: $2.800

Vistalba Gran Malbec

100% Malbec de nuestra Finca Vistalba. Fiel representante del “Carácter Vistalba”, con una entrada dulce, notas a frutos rojos maduros, con un gran volumen en boca. De buena estructura y complejidad, con taninos firmes pero aterciopelados. Con gran potencial de guarda gracias a sus 18 meses en barrica de roble francés. Precio sugerido: $10.500

Fernando Colucci, enólogo de la bodega, cuenta que: “Estamos muy contentos con el lanzamiento de estos dos 100% Malbec, uno con un perfil joven con mayor expresión de fruta y el otro un vino de crianza con una estructura más marcada porque esta zona es la cuna del Malbec Mendocino y Argentino y nos vemos muy representados en estos dos lanzamientos”.
 
En el evento realizado en la bodega, el martes 29 de noviembre, además se presentó Progenie Nature Rosé, un espumante elaborado con 100% Pinot Noir de la Finca Don Antonio en Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, con método tradicional y una crianza con lías de 24 meses. Este espumante se incorpora a la colección Progenie, que ahora cuenta con cinco espumantes elaborados con método tradicional y Charmat.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.