Bodegas Bianchi lanza un evento en la tienda on line para celebrar la Copa del Mundo

Bianchi, una de las bodegas que lidera la venta de vinos por internet en nuestro país, se suma a la pasión mundialista. Hasta el 30 de noviembre en la tienda digital de la bodega se podrán encontrar importantes descuentos -que llegan hasta el 50% off en vinos seleccionados- en gran parte del portfolio on line.

Además, llevando 2 cajas o más se obtiene un 10% de descuento adicional. La tienda también ofrece descuentos sorpresa por tiempo limitado y como siempre, envíos gratis a todo el país sin mínimo de compra, un beneficio muy valorado por los consumidores.

“Desde Bodegas Bianchi nos focalizamos en ofrecer la más alta experiencia de compra online,  poniendo a disposición etiquetas exclusivas y garantizando la calidad del producto directo desde nuestra bodega. En esta ocasión, queremos acompañar a nuestros clientes en este evento tan especial para los argentinos y que puedan disfrutar de nuestros vinos durante los partidos con productos de excelente calidad y con buenos descuentos”, afirma Josefina Artemisi, Digital Manager de Bodegas Bianchi.

Entre las múltiples propuestas que se pueden encontrar en el portal de compras, se destaca el combo “Qatar” compuesto por una selección de varietales de la línea Famiglia Bianchi, una de las más vendidas de la tienda. 

Con un tipo de vino diferente para disfrutar cada momento del Mundial, el combo Qatar es uno de los destacados de esta campaña especial.

Reconocida en el mundo por su calidad, esta línea de varietales premium expresa las particularidades de los terruños de San Rafael y Valle de Uco con variedades como Chardonnay, Malbec, Malbec orgánico -un producto exclusivo para e-commerce-, Cabernet Sauvignon y la nueva Criolla, de reciente lanzamiento. A este combo especial se suma además una botella de espumante Bianchi Extra Brut.  

A 5 años de su creación, www.bodegasbianchi.com.ar, la tienda on line de la bodega, es el sitio de mayor visitas mensuales entre las bodegas más importantes de nuestro país, duplicando en tráfico al segundo puesto, según datos de SimilarWeb. Desde su lanzamiento, la bodega ha tenido un crecimiento sostenido en su canal de venta directa ofreciendo una experiencia de compra on line muy valorada por los consumidores.  

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.