Bodegas Bianchi lanza un nuevo blend edición limitada 

La línea Famiglia, reconocida internacionalmente con muy altos puntajes en los concursos más prestigiosos, está compuesta por una gama de vinos complejos e intensos que logran expresar de manera inigualable las características propias de los terruños en los que está presente la bodega: San Rafael y Valle de Uco.

Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture de Bodegas Bianchi, ha creado este vino en base a 40% Malbec, 40% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot y 10% Syrah a partir de uvas especialmente seleccionadas, procedentes de viñedos propios de las fincas Doña Elsa, Asti y Las Paredes, en San Rafael. Es en este oasis sur, una de las regiones más conocidas de la vitivinicultura mendocina, donde la familia Bianchi ha sido pionera en el desarrollo de uvas de calidad y en el manejo sustentable de los procesos para beneficiar a toda la cadena productiva.


Para elaborar este Corte Único, el equipo enológico buscó reflejar las cualidades de estos tres micro terroirs sanrafaelinos. Cada uno de ellos aportó su sello distintivo en cuanto a aromas y sabores, obteniendo así un vino equilibrado y balanceado, características esenciales de cada etiqueta que conforma la línea Famiglia Bianchi.

Famiglia Bianchi Corte Único se destaca por su color rojo profundo, con matiz muy seductor. El aporte de Malbec de Finca Doña Elsa entrega frescura, notas de frutos rojos y dejos florales, también se observan taninos dulces y un color violáceo muy atractivo. Mientras que el Syrah, frutal y a la vez especiado, destaca aromas a moras y ciruelas, entremezcladas con notas dulces y maduras, que aportan complejidad a este blend.


Por su parte, el Cabernet Sauvignon proveniente de Finca Asti brinda estructura, complejidad y volumen en boca, amalgamándose perfectamente sus notas especiadas de pimiento con las notas a frutos rojos y florales del Malbec, que se funden en equilibrio con la amabilidad, delicadeza y balance entregados por el Merlot y las notas extraídas de su crianza en roble francés.

Famiglia Bianchi Corte Único es un vino ideal para acompañar y seducir a nuevos consumidores que buscan un vino con todo el carácter de la fruta. Gracias a su versatilidad, es un compañero perfecto para disfrutar con carnes rojas y de caza, pastas, guisos, arroces y variedad de platos de la cocina invernal. 

Está disponible en la tienda online de la bodega a un precio sugerido de $ 1.050 la botella. Venta por caja de 6 unidades.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.