Bodegas Lopez presenta renovada imagen y nuevos productos 

La primavera en Bodegas López es una temporada de muchos lanzamientos y renovación. Tras la feria llevada a cabo en la última semana de octubre en su locación del barrio de Palermo, se presentaron en el mercado la renovada imagen de su espumante Montchenot, Casona Lopez Old Vine, el aceite de oliva virgen extra del varietal Frantoio y aceto balsámico de estilo espeso.

Las champañas criadas en lías de la familia Montchenot ahora visten una nueva etiqueta, lista y determinada para competir en una categoría que comienza su temporada alta junto a los festejos. Nature, Brut Nature, brut Nature Rose y Extra Brut. 


La transformación de Casona López también formó parte de las innovaciones. El giro de esta marca es una apuesta por ocupar un nuevo lugar en la mesa, comprometiéndose ahora con nuevos consumidores deseosos de explorar y que exigen calidad.


La línea representa la gama más alta entre los vinos varietales de la bodega y permanece fiel a un estilo único, el Estilo López. La cosecha 2020 explora las fincas con sus variedades de merlot, malbec, cabernet sauvignon y chardonnay. 


Finalmente, la línea López Gourmet donde la gastronomía toma un perfil cada vez más preponderante. Al clásico aceite de oliva López blend se le suman dos nuevos integrantes: el aceite de oliva virgen extra del varietal Frantoio y un exquisito aceto balsámico de estilo espeso. Pero esto no es todo: la imagen también se transformó para acompañar esta nueva propuesta y a la variedad de formatos se ha sumado una nueva presentación de 250 cc.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.