Bodegas y Viñedos Pascual Toso invita a celebrar las Fiestas 2024 con su portfolio de espumantes

Las Fiestas de fin de año son el momento perfecto para brindar, compartir y celebrar. Este año, Bodegas y Viñedos Pascual Toso, una de las bodegas más emblemáticas de Argentina, propone acompañar estas ocasiones especiales con su exclusivo portfolio de espumantes: Pascual Toso Extra Brut, Pascual Toso Brut Rosé, Pascual Toso ALTA Brut Nature y Pascual Toso ALTA Brut Rosé.

Con un estilo elegante y distintivo, estas etiquetas no solo reflejan la excelencia de una bodega con más de 130 años de historia, sino también ofrecen una experiencia sensorial ideal para acompañar brindis, cenas y reuniones inolvidables.

Un legado en cada copa

La historia de Pascual Toso está íntimamente ligada al desarrollo de los espumantes en Argentina. En 1927, la bodega marcó un hito en la industria nacional al elaborar su primer vino espumoso utilizando el método tradicional champenoise. Hoy, con el relanzamiento de estas cuatro etiquetas, Pascual Toso renueva su compromiso con la calidad y la innovación, honrando su legado y ofreciendo productos pensados para realzar cada celebración.

El portafolio de espumantes Pascual Toso y Pascual Toso ALTA, combina innovación y tradición, consolidando el prestigio de la bodega en el mercado nacional e internacional.

Pascual Toso Extra Brut, es un espumante 100% Chardonnay de tono verdoso con tonalidades amarillas, de  finas burbujas, delicadas y persistentes. Se destaca por su frescura y notas frutales. En naríz presenta notas a pera y frutos de carozo como el durazno blanco. En boca es aterciopelado, cremoso y complejo, de buena frescura y final armónico. Este espumante está fabricado bajo el método Charmat, en tanques autoclaves a temperatura controlada de no más de 18 grados centígrados. Acompaña muy bien platos de pescados y frutos de mar.

Pascual Toso Brut Rosé, es un espumante compuesto por 95 % Chardonnay y un 5 % Malbec. Sorprende con su delicado color salmón y aromas a frutos rojos, ideales para momentos de celebración y ocasiones especiales. Con finas burbujas, delicadas y persistentes. En naríz recuerda a la manzana verde, durazno y notas florales. En boca es armónico, cremoso y complejo. De marcada acidez, que brinda frescura e invita a una segunda copa. Fermentado en tanques de acero inoxidables con levaduras seleccionadas, y coma de espuma a través de método Charmat en forma lenta y suave a una temperatura entre 16-18 grados. Se puede beber acompañando entradas, ensaladas o sushi, y también con platos más complejos como carnes blancas.

Pascual Toso ALTA Brut Nature,  es un espumante 100% Chardonnay. Elaborado bajo el método tradicional, la toma de espuma se realiza en la misma botella que acompaña al espumante en todo su proceso, hasta llegar al consumidor. De la misma manera que nuestros maestros champañeros realizaban este proceso hace 100 años, luego de un contacto prolongado con sus lías, se realiza el trabajo en pupitre. Se practica degüelle, de forma manual, y se coloca luego licor de expedición, otorgándole equilibrio y delicadeza. Es un espumante amarillo con tonalidades verdosas. Buena frescura y aromas complejos. Presenta una burbuja fina y persistente, cremosa en boca, que brinda una experiencia inolvidable al consumidor. Se puede beber acompañando frutos de mar y pescados.

Pascual Toso ALTA Brut Rose, el  espumante Brut Rosé está fabricado bajo el Método Champenoise y está formado por un 80 % Chardonnay y un 20 % Malbec. Es fermentado en botellas con levaduras seleccionadas, en contacto con lías durante 12 meses.  A la vista, en este  rosado color salmón, se perciben burbujas finas y persistentes. En nariz posee delicados aromas a frutas rojas, con pan tostado, logrado por su prolongado tiempo sobre lías, intenso y complejo. En boca es equilibrado, elegante y complejo. Presenta un balance bien logrado entre acidez y azúcar, con un final de boca amplio. Ideal para acompañar Mariscos crudos o cocidos, sushi, trucha y salmón. Postres a base de frutos rojos.

Precios sugeridos:

Pascual Toso ALTA: AR$ 18.500

Pascual Toso: AR$ 11.500

Estos espumantes son resultado de un proceso meticuloso que combina innovación y tradición, ofreciendo una experiencia sensorial única en cada copa, y una invitación a explorar el legado de una bodega que ha sido testigo y protagonista de la evolución de la vitivinicultura argentina.

Con cada botella, Bodegas y Viñedos Pascual Toso ofrece un tributo a su historia, y a su fundador, reafirmando su compromiso con la calidad y la pasión por crear vinos, manteniéndose a la vanguardia de la tradición vitivinícola en el país.

Para más información sobre los espumantes, visita https://bodegastoso.com.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.