La Peatonal del Vino 2025 vuelve con todo: vino, música y tecnología en una edición imperdible

La cuenta regresiva ya comenzó. Luego de seis años, la Peatonal del Vino vuelve a desplegar su magia en la Ciudad de Mendoza con una edición que promete ser inolvidable. El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el Parque Cívico y la explanada de Casa de Gobierno se convertirán en el punto de encuentro más esperado para los amantes del vino, la música y la gastronomía.

Image description

Con más de 100 etiquetas para degustar, 32 stands de bodegas locales, arte en vivo y shows musicales de primer nivel, el evento se consolida como uno de los grandes clásicos del calendario cultural mendocino. Este 2025, además, suma una impronta tecnológica con “Dionisia”, una asistente virtual desarrollada junto a la empresa de inteligencia artificial India, que brindará información y recomendaciones culturales y gastronómicas vía WhatsApp.

Doce bodegas confirmadas y una preventa agotada

La edición 2025 contará con la participación de doce reconocidas bodegas, entre ellas Bodegas y Viñedos Sánchez, Casarena, Clos de Chacras, Tierras Altas, RPB, Monteviejo, Finjamos Demencia, Finca Magnolia, Familia Rubino, Doña Paula, Dante Robino y Santa Julia. Con sus diversas etiquetas y estilos, serán las grandes protagonistas de dos noches que celebran el alma del vino mendocino.

El entusiasmo del público no se hizo esperar: la primera preventa de degustaciones para el domingo 16 se agotó en pocas horas, lo que llevó a habilitar una segunda instancia de venta a través de la plataforma Venti. El ingreso al evento será gratuito, pero las degustaciones se realizan mediante cuponeras anticipadas, una modalidad que busca ordenar el acceso y garantizar la mejor experiencia para los visitantes.

Música, gastronomía y experiencias

La Peatonal del Vino 2025 no solo será una fiesta del vino, sino también un encuentro multisensorial. El sábado 15 se vivirá la noche electrónica, con un line up encabezado por Chapa y Castelo, Brigado Crew y Flor Parra, tres referentes de la escena que harán vibrar el Parque Cívico bajo las estrellas. El domingo 16, en tanto, llegará el turno de las bandas con una propuesta que mezcla talentos nacionales y locales: Miranda!, Gauchito Club y Camila Coccia prometen cerrar el fin de semana con un espectáculo de alto nivel.

Además, la propuesta gastronómica acompañará con una amplia variedad de food trucks, productos regionales y opciones gourmet que realzan los sabores de Mendoza. Todo, en un entorno que invita a disfrutar al aire libre, brindar y celebrar la identidad de la Capital Internacional del Vino.

Una cita con identidad mendocina

Con el apoyo de Galicia y Pepsi como main sponsors, la Peatonal del Vino 2025 refuerza su posicionamiento como un evento cultural y turístico de referencia, que combina tradición vitivinícola, innovación y disfrute colectivo.

Más que un encuentro, esta nueva edición es una declaración de identidad: Mendoza sigue siendo tierra de vinos, de arte y de encuentros. Y la Peatonal vuelve para recordarnos, copa en mano, que no hay mejor brindis que aquel que se comparte bajo el cielo mendocino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.