Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Según una encuesta de Ideal BI Consulting, el volumen total de vino vendido en Brasil, incluyendo producción nacional e importaciones, llegó a 82.5 millones de litros, con un crecimiento del 2.4% en ventas minoristas de vinos tranquilos y un 10% en espumosos. Con una proyección que estima superar los R$ 22 mil millones en ingresos para finales de 2025, el mercado brasileño se consolida como un actor dinámico en la industria global.

La apreciación del Real brasileño en 2025 impulsó significativamente las importaciones, las cuales crecieron un 14% en volumen y un 15% en valor. En este contexto, el vino argentino demostró una destacada performance, registrando un crecimiento del 14% en volumen y un impresionante 22% en valor, superando a competidores clave y reflejando una clara tendencia hacia la premiumización de nuestros productos en este mercado.

Un factor clave en esta expansión ha sido el auge de los vinos blancos, que impulsaron el crecimiento total con un aumento del 28%. Esta tendencia global, donde el mercado de vinos blancos proyecta alcanzar los US$ 70 mil millones para 2033, muestra una creciente demanda por la diversidad varietal más allá de los Chardonnay y Sauvignon Blanc convencionales. Vinos como Albariño, Riesling, Viognier y, de manera muy relevante para Argentina, Torrontés y Semillón, están ganando popularidad entre los consumidores brasileños que buscan nuevas experiencias sensoriales y valoran la singularidad y complejidad.

Adicionalmente, el mercado brasileño ha mostrado un creciente interés en vinos desalcoholizados, una categoría que gana adeptos entre consumidores preocupados por la salud y el bienestar, quienes buscan opciones que mantengan la complejidad y características sensoriales del vino tradicional sin el alcohol.

Wines of Argentina en ProWine São Paulo: fortaleciendo lazos y capitalizando tendencias

La presencia de Wines of Argentina en ProWine São Paulo del 30 de septiembre al 02 de octubre será estratégica para capitalizar estas tendencias y marcar presencia en un escenario de mayor competencia frente a países europeos. La feria se ha convertido en una plataforma esencial para que las bodegas argentinas presenten su oferta más innovadora.

"La evolución del mercado brasileño nos llena de optimismo," afirmó Mariana Torta, Brasil & Latam Brand Ambassador de WofA. "Nuestra participación en ProWine São Paulo demuestra el compromiso por consolidar el vino argentino en la región. Además, sabemos que Brasil hoy es foco de atención para otros países productores como Italia, Francia y Portugal, que están lanzando fuertes campañas. Por ello, es crucial que Argentina mantenga una participación activa en un mercado altamente competitivo”, expresó la representante de WofA en el mercado.

Wines of Argentina contará con un stand de 132 m2 dividido en dos islas para 22 bodegas. Por primera vez en esta feria, WofA brindará a las bodegas participantes un espacio semi privado para reuniones, además de los servicios que siempre se ofrecen.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.