CoeurSair, el novedoso proyecto de Luis Coita Civit (“un rebelde que explora nuevos horizontes”)

El enólogo Luis Coita Civit junto al Productor Pablo Prea presentan su línea de vinos CoeurSair, inspirados en la figura del corsario, un rebelde que explora nuevos horizontes. Vinos de “máxima intervención", elaborados con uvas de zonas extremas que expresan de forma única y creativa su origen. 

CoeurSair, un juego de palabras que evoca tanto el mítico corsario como la palabra corazón en francés, es el proyecto en el que se embarca el enólogo Luis Coita Civit junto a Pablo Prea, que nace del desafío inicial de crear vinos blancos con una identidad única en Mendoza, Argentina. 


“Buscamos zonas extremas ya sea por su altitud, por la edad de sus viñedos o por la forma de cultivarse. Nuestros viñedos están en San Pablo que es una región de elevada altitud, en el Peral donde además hay viñedos considerados old vines (viñas viejas) y en Chacayes donde los suelos son restrictivos, y elegimos varietales que no son los típicos, que describen el potencial del clima y la viticultura de nuestra región”, comenta Luis Coita Civit sobre el proyecto.  

A la materia prima, uvas provenientes de regiones salvajes, donde la altitud, los suelos y el clima condicionan de manera rigurosa la madurez de cada variedad, se le suma la precisión del trabajo en bodega para lograr la mejor expresión y complejidad en cada vino producido.

“Si bien utilizamos técnicas de elaboración que respetan la materia prima y que son consideradas naturales, nos define el concepto de “vinos de máxima intervención” porque desde que seleccionamos las uvas, pasando por el momento de cosecha y luego en bodega intervenimos constantemente con decisiones sobre el destino de este vino” explica Luis sobre el trabajo minucioso que da vida a sus vinos.   

Actualmente la línea CoeurSair se compone por cuatro ejemplares de pureza varietal con una  potencia y elegancia que los caracteriza. Técnicamente se buscó conservar la mayor cantidad de precursores aromáticos en cada variedad anticipando la cosecha lo máximo posible y presionando las variedades con un clima limitante al extremo.

Los vinos
COEURSAIR SEMILLON - EL PERAL 2021 - Semillon de viejos viñedos de altura. Expresa el balance y potencia de una variedad con una larga historia en Mendoza. Con una crianza de 6 meses en barricas de roble francés con tapas de acacia, es un vino color amarillo verdoso con notas doradas brillantes. En nariz se presenta complejo y elegante, con aromas a miel, cítricos, flores y vainilla. En boca se muestra balanceado, persistente y con un final opulento.

COEURSAIR SAUVIGNON BLANC - SAN PABLO 2021 - Sauvignon Blanc de extrema altura que expresa la rusticidad de la variedad con gran potencia aromática. Con crianza de 6 meses en tanque de acero inoxidable, tiene un potencial de guarda de 8 años. De color amarillo verdoso palido, sus aromas presentan una combinacion citrica y herbal. En boca se muestra de acidez marcada y prolongada, expandiéndose para expresar gran volumen. Es un vino potente y con personalidad.

COEURSAIR GRENACHE ROSÉ - ALTO AGRELO 2021 - Grenache Rose es complejo y con expresiva tipicidad. Cultivado en altura, de muy cuidada madurez, expresa con frescura las numerosas capas de esta variedad. A la vista es de color rosado tenue con notas naranjas, brillante y profundo. En nariz presenta aromas a té en hebras, frutas blancas y rojas y lavanda. En boca es persistente, envolvente y delicado. Es un vino elegante y con acidez muy presente.

COEURSAIR PET NAT GRENACHE ROSE - 2021 - Espumante de método ancestral Grenache Rose. Vino base elaborado en base a una cosecha temprana, buscando acidez, tipicidad y tensión en boca, elementos que otorgan complejidad junto a su crianza de 6 meses en botella sobre las lías. Presenta un color rosado tenue con notas naranjas. Puede presentar sedimentos de la toma de espuma. Sus burbujas finas y persistentes. En nariz se muestra sutil y delicado con notas cítricas, frutas blancas, flores y suaves notas a corteza de pan. En boca resulta largo, envolvente y aterciopelado. Denota tensión entre la acidez y la sucrosidad.

Inspiradas en las aventuras de los antiguos piratas y los mitos del mar, las etiquetas reflejan un estilo bien definido, un conector claro que vincula toda la línea al descubrimiento constante de los detalles gráficos y que transmite claramente el concepto de CoeurSair: una aventura con mucho corazón, un proceso de descubrimiento constante y respetuoso  del terroir, donde no hay límites ni reglas. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.