DADÁ Caramel: el último lanzamiento de Finca Las Moras (un original blend dulce y acaramelado)

A poco más de 10 años de la llegada al mercado de la línea DADÁ, llega una nueva propuesta de producto disruptiva.  

Finca las Moras, la bodega que elabora vinos conceptualmente diferentes, sigue sorprendiendo a los consumidores, no solo por sus vinos sino por sus propuestas innovadoras. En esta ocasión, amplía su portfolio de la línea DADÁ.

El nuevo DADÁ Caramel se compone de Syrah, Bonarda, Tempranillo y Merlot. Un original blend elaborado con uvas tintas que le aportan al vino un color rojo intenso. En boca predominan sutiles notas dulces y acarameladas, como las del crème brûlée, resultado de su leve contacto con roble francés de tostado suave. De buen cuerpo y largo final, es perfecto para acompañar quesos blandos, platos agridulces y postres suaves y de textura aireada.

En el Valle de Pedernal, al pie de la Cordillera de Los Andes, Finca Las Moras nació como una bodega experimental que busca sorprender los sentidos del consumidor. Desafiando lo tradicional, para la elaboración de sus vinos se utilizan distintos tostados de barrica para acentuar las diferentes notas de cata en cada una de las variedades.

Luego de años de estudio y ensayos,  Finca Las Moras logró posicionarse como la bodega de alta gama de la región. Sus vinos son una propuesta innovadora que marca tendencia en la enología argentina y del mundo ya que exporta además a más de 70 países. Sus líneas están compuestas por: Sagrado El Pedernal, Mora Negra, Gran Syrah, Paz, Los Intocables, Finca Las Moras Barrel Select, Alma Mora Select Reserve, Alma Mora, DADÁ, Fair For Life y Finca Las Moras Varietales.

Con el nuevo DADÁ Caramel, la bodega busca seguir sorprendiendo a “un target muy ávido de probar cosas nuevas”.  Ser irreverente, atrevido, transformar lo común en extraordinario, eso es DADÁ.

Precio sugerido: $ 6.491.

Conseguilo en Vinos y Spirits

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.