Día Internacional del Merlot: Bodega Fabre Montmayou propone la nueva cosecha

Como cada 7 de noviembre, en todo el mundo se celebra el Día Internacional del Merlot. Un día muy especial que tiene como objetivo homenajear a una de las variedades nobles más conocidas en todo el planeta que permite elaborar vinos elegantes, delicados y sedosos.

Considerada hermana del Cabernet Sauvignon, el Merlot es una una cepa originaria de la zona de Burdeos (Francia) que se puede encontrar plantada por todo el mundo aunque es en dicho país donde se cultivan dos tercios de la producción total. Su nombre Merlot, procede de una derivación de mirlo, un pájaro muy popular cuyos colores, entre rojo y azul negruzco, recuerdan al color de la baya.

Para celebrar este día desde Fabre Montmayou propone Terruño Merlot, un vino 100% argentino de inigualable estilo francés con el sello de Hervé Fabre.
Fabre Montmayou Terruño Reserva Merlot proviene de viñedos ubicados en la zona de Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza, sobre suelos aluviales poco profundos y cantos rodados a escasa profundidad.

Se cosecha de 15 al 22 de Marzo. 

El 80% del vino fue criado por 12 meses en barricas de roble francés u tiene un potencial de duarda entre 6 a 10 años. Sus notas de cata son color rojo cereza con tonalidades profundas. A la nariz se destaca por sus aromas a frutos del bosque y sutiles notas a especias dulces. En boca combina sus elegantes taninos con un final de boca untuoso y persistente.Precio: $ 2.800

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.